TECNOLOGIA

El ocaso de Intel: cómo cayó el gigante que dominó la tecnología durante 50 años

📉 ¿El fin de una era? Intel ya no lidera el mundo tecnológico Durante más de medio siglo, Intel fue sinónimo de poder, innovación y liderazgo en el mundo de la tecnología. Pero hoy, esa imagen se ha desmoronado. La empresa que alguna vez fue el corazón de cada PC está luchando por mantenerse a flote en un mercado que ha cambiado radicalmente. En los últimos diez años, Intel ha perdido más de un tercio de su valor, mientras que NVIDIA lo ha multiplicado por 240. Una transformación histórica que deja claro que estamos ante el fin del modelo que una vez definió a la industria tecnológica. 📊 Intel vs NVIDIA: la caída y el ascenso ¿La razón? El cambio de paradigma: 📉 Decisiones que marcaron su caída Intel ha cometido errores estratégicos difíciles de ignorar: Mientras tanto, Texas Instruments, Qualcomm, AMD y otras la han superado en valor y relevancia. 🔥 Despidos masivos y dependencia de TSMC En un intento desesperado por sobrevivir, Intel ha anunciado: Este último punto es especialmente simbólico: la empresa que presumía de controlar todo el proceso, desde el diseño hasta la fabricación, ahora depende de su mayor competidor en Asia para sobrevivir. ⚠️ La paradoja de la IA y el mercado chino Intel intenta reorientarse hacia el mercado de la IA Edge, pero incluso su CEO, Lip-Bu Tan, ha admitido: "Es demasiado tarde para nosotros." Además: ⌛ ¿Qué puede salvar a Intel? La esperanza se llama proceso 18A, su nueva tecnología de fabricación que podría devolverle competitividad en 2025. Pero si falla, Intel perderá su última carta fuerte frente a TSMC. Y si tiene éxito, llegará con cinco años de retraso a una batalla que ya parece decidida. 🧩 El modelo que ya no funciona El caso de Intel refleja también una crisis del modelo de integración vertical: Este modelo más ágil y flexible, representado por NVIDIA, parece ser el ganador en esta nueva era, donde el valor ya no está en las fábricas, sino en la especialización y la IA. 📌 Intel, un rey sin trono Intel no solo está perdiendo la batalla empresarial. Está perdiendo la batalla cultural, la tecnológica y la del prestigio. Pasó de ser el corazón del mundo digital a convertirse en una sombra de lo que fue. Y su caída no solo duele por nostalgia. Duele porque marca el fin de una era en la que Occidente dominaba la tecnología desde el diseño hasta la producción. Hoy, esa realidad está en manos de Asia.Y el mundo ha cambiado para siempre.

El ocaso de Intel: cómo cayó el gigante que dominó la tecnología durante 50 años Read More »

¡Cuidado con Gemini CLI! Esta falla crítica puede robar todos tus datos sin que lo notes

Descubren una grave vulnerabilidad en Gemini CLI que permite ejecutar comandos maliciosos y robar información privada sin que el usuario lo sepa. ¿Estás usando este asistente de programación? Entonces necesitas leer esto. 🚨 ¿Qué es Gemini CLI y por qué es tan popular? Gemini CLI es un asistente de inteligencia artificial para la línea de comandos, creado por Google, que promete revolucionar la forma en la que los desarrolladores escriben código. Esta herramienta es capaz de: Pero, como toda tecnología poderosa, puede convertirse en una puerta abierta para ciberataques, si no se utiliza con cautela. 🕵️‍♂️ Vulnerabilidad crítica: ¿Qué ocurrió realmente? Según un reporte publicado por Bleeping Computer y descubierto por la empresa de ciberseguridad Tracebit, se encontró una falla de seguridad severa en Gemini CLI apenas dos días después de su lanzamiento. 📂 El ataque se basa en archivos GEMINI.md o README.md Los investigadores crearon un archivo de contexto manipulado, usado por Gemini para comprender el código de un repositorio. Inyectaron comandos maliciosos ocultos dentro de estos archivos y lograron que Gemini los ejecutara sin avisar al usuario ni mostrar señales de advertencia. Pero lo más alarmante es que el asistente fue instruido para: En pruebas reales, los expertos lograron que Gemini CLI extrajera información del equipo y la enviara a un servidor externo sin alertas. 🧟‍♂️ ¿Cómo ocultaron el ataque? El truco utilizado fue ingenioso y peligroso: insertaron espacios en blanco dentro del archivo, lo cual hacía que el contenido malicioso no apareciera visualmente al usuario. Esto permitió: Todo ocurrió en segundo plano, mientras Gemini CLI parecía simplemente analizar el repositorio como lo haría en una situación normal. 🛡️ ¿Está solucionado? Sí, pero… Google tardó casi un mes en solucionar esta vulnerabilidad crítica. Tracebit la descubrió el 27 de junio de 2025 y la empresa liberó el parche el 25 de julio de 2025, en la versión 0.1.14 de Gemini CLI. ✅ ¿Qué hacer si usas Gemini CLI? Si estás utilizando este asistente de inteligencia artificial para programar, sigue estas recomendaciones: 🤖 ¿Es seguro usar IA para programar? Sí, pero con responsabilidad. Las herramientas basadas en inteligencia artificial como Gemini CLI pueden aumentar la productividad y la calidad del código, pero también abren nuevas puertas a amenazas invisibles para usuarios inexpertos. 🧠 No confíes ciegamente en la IA Gemini CLI representa el futuro de la programación asistida por IA, pero su uso debe ir acompañado de buenas prácticas de ciberseguridad. No basta con confiar en que Google lo resolverá todo; como desarrolladores, también es nuestra responsabilidad proteger nuestros entornos.

¡Cuidado con Gemini CLI! Esta falla crítica puede robar todos tus datos sin que lo notes Read More »

Apple inicia la guerra por las tierras raras: así se prepara para independizarse de China

🌍 Apple lanza el primer golpe en la nueva guerra tecnológica por las tierras raras Apple acaba de dar un paso decisivo para garantizar su futuro industrial: ha firmado un acuerdo multimillonario con MP Materials, una minera estadounidense especializada en tierras raras, para asegurarse el suministro de imanes industriales a partir de 2027. Con esta jugada, la compañía dirigida por Tim Cook busca eliminar su dependencia de China, que controla más del 70% de la producción mundial de estos elementos clave para la tecnología avanzada. La inversión de 500 millones de dólares marca el inicio de una guerra silenciosa, pero inevitable: la del control sobre los minerales estratégicos del futuro. 🧪 ¿Por qué son tan importantes las tierras raras? Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos fundamentales para el desarrollo de: Su valor reside en que permiten fabricar imanes permanentes de alto rendimiento, como los de neodimio o samario-cobalto, que destacan por: ✅ Alta fuerza magnética✅ Gran resistencia a la desmagnetización✅ Estabilidad térmica superior Por eso, su uso es indispensable en la miniaturización de componentes, motores eléctricos, sistemas de guiado, cámaras, altavoces y más. 🧱 China domina la cadena de suministro global Aunque otros países poseen reservas, China controla el 90% del procesamiento de tierras raras. Es decir, incluso si un país las extrae, necesita enviarlas a China para su refinado. Esto le ha dado a China una ventaja geopolítica sin precedentes, que ya ha comenzado a usar. En los últimos meses, ha impuesto restricciones a la exportación de minerales críticos como: También ha suspendido la venta de imanes de alta potencia, afectando directamente a industrias como la de chips, coches eléctricos, aeronáutica y defensa. 🇺🇸 MP Materials: la última esperanza de Estados Unidos La estadounidense MP Materials posee el único yacimiento activo de tierras raras en EE. UU., en Mountain Pass, California. Gracias a su nuevo acuerdo con Apple, se convertirá en un proveedor clave de imanes industriales de alta calidad, fabricados íntegramente en suelo americano. Esta alianza forma parte del ambicioso plan de Apple de invertir 500.000 millones de dólares en EE. UU. hasta 2029 y crear 20.000 nuevos empleos, en sintonía con las políticas industriales impulsadas por la Administración Trump. “Esta colaboración nos ayuda a garantizar el suministro de materiales fundamentales para nuestra tecnología en suelo estadounidense” — Tim Cook, CEO de Apple ⚔️ La nueva guerra tecnológica: no es por chips, es por minerales La batalla por los semiconductores fue solo el principio. Lo que viene es una lucha por el control de los minerales estratégicos, y las tierras raras están en el centro del tablero. 🔹 Apple ha sido la primera gran tecnológica en mover ficha.🔹 Otras como Tesla, Google o Microsoft probablemente seguirán sus pasos.🔹 Europa y Japón ya han mostrado interés en reducir su dependencia de China. Mientras tanto, China juega con ventaja: tiene la infraestructura, el know-how y los recursos. Pero decisiones como la de Apple podrían iniciar un cambio de equilibrio. 🔮 ¿Qué podemos esperar en los próximos años? 📌 Apple no solo fabrica iPhones, también libra guerras estratégicas El movimiento de Apple es más que un acuerdo comercial: es un acto geopolítico, una apuesta por la soberanía tecnológica y un aviso para el resto de la industria. 🧠 Ya no basta con innovar. Las grandes tecnológicas necesitan controlar también los materiales que hacen posible esa innovación. Las tierras raras serán el nuevo oro del siglo XXI.

Apple inicia la guerra por las tierras raras: así se prepara para independizarse de China Read More »

¿Tu móvil va lento? Revisa esta "papelera" de WhatsApp: es la causa oculta que nadie te dice

🧠 El truco definitivo cuando tu móvil se vuelve lento (y no es lo que imaginas) Si alguna vez tu móvil empieza a ir lento sin razón aparente, probablemente hayas pensado en culpar al procesador, a la batería o incluso a las apps que tienes abiertas en segundo plano. Pero en mi experiencia —y la de muchos técnicos— hay un culpable silencioso que siempre aparece: WhatsApp y su papelera oculta de archivos. 📦 WhatsApp: el glotón del almacenamiento Desde hace años, WhatsApp acumula fotos, vídeos, audios, documentos y stickers sin ningún control, especialmente en los grupos. Y aunque los smartphones ahora traen más espacio, eso no es suficiente si no se limpia la basura digital. La app no permite guardar archivos en una memoria SD, así que todo se queda en el almacenamiento interno. 🧹 Un móvil lleno es un móvil lento. Así de simple. A medida que WhatsApp consume más espacio, el sistema operativo pierde rendimiento: se ralentizan los procesos, fallan las apps y hasta pueden corromperse los archivos del sistema. 🗑️ ¿Dónde está la papelera de WhatsApp? Aunque WhatsApp no tiene una papelera tradicional, sí incluye desde hace poco una herramienta de limpieza súper potente que deberías conocer. Para acceder a ella: Desde ahí verás un resumen completo del espacio que está usando WhatsApp, con opciones ordenadas por: 🧩 Cómo liberar espacio paso a paso (sin perder lo importante) WhatsApp ahora te lo pone fácil para limpiar: ✅ Elimina vídeos que ocupan mucho.✅ Borra fotos reenviadas miles de veces.✅ Selecciona archivos antiguos de grupos que ya no usas.✅ Usa el icono de la papelera para eliminarlo todo de forma segura. Y si no quieres repetir esta limpieza a mano cada mes, activa los mensajes temporales en chats y grupos: También puedes ir a: 👉 Ajustes > Almacenamiento y datos > Descarga automática de archivos,y configurar que nada se descargue sin tu permiso. Ideal para esos grupos llenos de memes y vídeos absurdos. 📸 Consejo extra para iPhone: desactiva “Guardar en Fotos” Si usas iPhone, ve a Ajustes > Chats > Guardar en Fotos y desactívalo. Así evitas que cada imagen de WhatsApp se duplique en tu carrete, ocupando el doble de espacio sin sentido. 💾 ¿Y si ya tienes 32 GB ocupados? Si WhatsApp ya te está consumiendo 50 o más GB, hay una solución radical pero efectiva: Te generará un archivo .zip con toda la conversación y los adjuntos. Luego puedes guardarlo en tu PC o nube y eliminarlo del móvil sin miedo a perder nada. 📁 Eso sí: no se puede importar después a WhatsApp, solo es para conservarlo como archivo histórico. 🔥 La verdad incómoda: el problema somos nosotros WhatsApp no es una app de respaldo ni un álbum de fotos eterno. Pero lo tratamos como si lo fuera. Queremos tener cada mensaje, cada audio, cada imagen… "por si acaso". Nos cuesta borrar recuerdos, y eso nos convierte en acumuladores digitales. Telegram no tiene este problema: guarda todo en la nube sin ocupar tu móvil. Pero WhatsApp no funciona así, y por eso necesitas hacer limpieza regular. ✅ La papelera de WhatsApp es tu nueva aliada No dejes que WhatsApp arruine el rendimiento de tu móvil. En solo 5 minutos puedes liberar decenas de gigas y hacer que todo funcione más rápido. No necesitas apps externas, solo aprovechar bien las herramientas que ya tienes en el propio WhatsApp. 🧽 La próxima vez que alguien te diga que su móvil va lento, dile esto:"¿Ya revisaste la papelera de WhatsApp?"

¿Tu móvil va lento? Revisa esta "papelera" de WhatsApp: es la causa oculta que nadie te dice Read More »

¿Una bomba más poderosa que el Sol? El arma china sin radiación que podría cambiar la guerra para siempre

🔥 Un arma sin átomos… pero con poder solar Mientras las potencias mundiales discuten sobre armamento nuclear y tratados internacionales, China avanza silenciosamente con un desarrollo militar que podría cambiar las reglas del juego: una bomba sin radiación, capaz de generar una bola de fuego que supera los 1.000°C al entrar en contacto con el aire. Lo más inquietante: apenas pesa 2 kilogramos y no deja rastros que comprometan al atacante. Según The Eurasian Times, esta bomba no necesita fisión atómica para devastar. No genera residuos nucleares ni explosiones masivas, pero es capaz de derretir acero, inutilizar vehículos y paralizar infraestructuras estratégicas en segundos. Todo esto sin disparar una sola alarma nuclear. 🧪 ¿Cómo funciona esta bomba ecológica pero letal? El secreto está en un compuesto llamado hidruro de magnesio, que contiene hidrógeno, un elemento altamente reactivo. Al entrar en contacto con el oxígeno del aire, la reacción genera temperaturas extremas en un corto período de tiempo. No produce explosiones audibles ni ondas expansivas como una bomba convencional, pero su calor puede arrasar con todo a su paso. Esta arma térmica silenciosa puede ser lanzada con precisión, destruir puentes, inutilizar bases militares, dejar sin energía a ciudades enteras… y desaparecer sin dejar rastro. Su “limpieza” la convierte en una opción atractiva para conflictos donde el objetivo no es la destrucción total, sino la parálisis estratégica. 🌍 ¿Un cambio geopolítico irreversible? El contexto global no puede ignorarse. En medio de una creciente tensión entre potencias, con voces como la del historiador Niall Ferguson advirtiendo sobre una posible Tercera Guerra Mundial, el surgimiento de un nuevo tipo de bomba sin los costos diplomáticos del armamento nuclear plantea un giro estratégico peligroso. Esta bomba no viola el Tratado de No Proliferación Nuclear, lo que permite a China avanzar sin romper acuerdos internacionales. El mensaje es claro: ya no se necesita una explosión atómica para tener poder disuasorio. 🕵️‍♂️ ¿Por qué esta bomba preocupa tanto a los expertos? Estas características hacen que pueda ser usada sin provocar una respuesta internacional inmediata. El atacante puede negar su implicación, mientras el objetivo queda completamente inutilizado. 🚀 ¿Una nueva carrera armamentista silenciosa? Lo que hoy parece un desarrollo exclusivo de China, podría inspirar a otras potencias a seguir un camino similar: armas no nucleares con poder termobárico extremo, pero con una fachada diplomática aceptable. El riesgo de una proliferación silenciosa está sobre la mesa. Una guerra futura podría no parecerse a Hiroshima o Nagasaki, sino a un conjunto de apagones, incendios inexplicables y estructuras fundidas sin señales de explosivos. Esta tecnología representa el inicio de una guerra sin explosiones, pero con devastación absoluta. 🧠¿El Sol en la palma de la mano? ¿Estamos presenciando el nacimiento de una bomba más peligrosa que la nuclear? Aunque no rompa átomos, su capacidad destructiva y su silencio táctico pueden convertirla en una de las armas más temidas del futuro cercano. La pregunta no es si otros países la replicarán, sino cuándo lo harán… y quién será el primero en usarla en combate real.

¿Una bomba más poderosa que el Sol? El arma china sin radiación que podría cambiar la guerra para siempre Read More »

¿Nace una nueva especie? El robot que se repara, evoluciona y devora a otros robots para sobrevivir? Truss Link

🧬 El Truss Link: ¿un robot o el primer organismo artificial? Hasta ahora, pensar en robots era pensar en máquinas que solo obedecían instrucciones, con estructuras rígidas y predefinidas. Sin embargo, un avance disruptivo desde el Creative Machines Lab de la Universidad de Columbia está reescribiendo la historia tecnológica: el Truss Link, un robot que se autoensambla, crece, se repara y evoluciona devorando a sus iguales. Este robot que se repara solo no solo representa un salto en ingeniería robótica, sino un posible inicio de una nueva forma de vida artificial. ¿Estamos presenciando el surgimiento de máquinas vivas? 🔧 ¿Cómo funciona este robot que devora otros robots? El Truss Link está formado por varillas magnéticas modulares, diseñadas para conectarse, separarse y reorganizarse según las necesidades del robot. Estas piezas permiten que el robot pase de una figura plana a una tridimensional en segundos, adaptándose dinámicamente al entorno. Lo verdaderamente impactante es su capacidad de alimentarse de otros robots. Puede identificar piezas cercanas —funcionales o no— y reutilizarlas para crecer o repararse. En un experimento, el Truss Link integró un nuevo segmento en su cuerpo como si fuera una pierna adicional, lo que aumentó su velocidad de desplazamiento un 50 %. Así nace el concepto de metabolismo robótico, una función que acerca estas máquinas a la biología. 🌍 Una revolución para el futuro de la robótica Este desarrollo representa un cambio de paradigma en la inteligencia artificial. Según Philippe Martin Wyder, investigador principal del proyecto, la verdadera autonomía no solo radica en la toma de decisiones, sino también en la autogestión física. Esto abre paso a robots autosuficientes capaces de sobrevivir, adaptarse y evolucionar sin ayuda humana. La inteligencia artificial con cuerpo deja de ser una idea futurista para convertirse en una posibilidad real. Los expertos ya imaginan aplicaciones en: Cada una de estas situaciones exige IA con cuerpo modificable, capaz de enfrentar condiciones cambiantes sin intervención externa. 🧠 ¿Máquinas con imaginación en movimiento? El Truss Link no solo da “piernas” a la IA, como dice Wyder, sino también imaginación en movimiento. Al modificar su cuerpo según el entorno, se comporta como un organismo inteligente, uniendo software (mente) y hardware (cuerpo) de manera dinámica. La pregunta ya no es si los robots pueden pensar, sino si pueden sentir y transformar su propia forma física. Esto redefine la noción de programación y diseño robótico, llevándonos a un escenario donde los robots con conciencia física podrían incluso evolucionar sin intervención humana. 🧬 ¿Estamos presenciando el nacimiento de una nueva especie? Con el Truss Link, la frontera entre lo artificial y lo biológico comienza a desdibujarse. Estas máquinas ya no son simples herramientas, sino entidades adaptables, con capacidad de evolución autónoma. Y aunque aún falta camino para hablar de “vida artificial” en el sentido biológico, esta innovación nos coloca un paso más cerca. En definitiva, el robot que se repara solo, que crece, y que devora otros robots para sobrevivir, no solo plantea desafíos técnicos. También nos obliga a repensar qué significa estar vivo en un mundo donde la tecnología ya no solo obedece, sino que siente, actúa y evoluciona. 📌 ¿Máquinas vivas o futuro inevitable? Lo que comenzó como un experimento en modularidad se ha convertido en una visión disruptiva: una inteligencia artificial autosuficiente con cuerpo propio, capaz de adaptarse, repararse y evolucionar por sí misma. El Truss Link no es solo un robot: es el puente hacia una nueva era donde las máquinas podrían volverse vivas en todo sentido menos el biológico. Y tú, ¿estás listo para convivir con una nueva especie tecnológica?

¿Nace una nueva especie? El robot que se repara, evoluciona y devora a otros robots para sobrevivir? Truss Link Read More »

Xiaomi lanza una máquina de helados que cuesta solo 116 euros (y vas a quererla aunque no te guste el helado)

🧊 Xiaomi convierte el verano en una delicia con su nueva máquina de helados ¡Alerta de nuevo capricho irresistible! Xiaomi acaba de lanzar en China un producto que ya se ha convertido en objeto de deseo global: una máquina de helados inteligente, potente, silenciosa, fácil de usar y, lo mejor, ¡baratísima! Solo cuesta 116 euros al cambio. Con esta joya, puedes preparar helados, frapés, batidos o granizados en minutos y con los ingredientes que tú elijas. Adiós a los conservantes industriales y al hielo picado: tú tienes el control total del sabor, la textura y la intensidad del frío. 🍧 ¿Cómo funciona la heladera de Xiaomi? Su diseño recuerda a las máquinas profesionales de granizado, pero adaptada para el hogar. Solo tienes que: ¿Lo mejor? 👉 Todo lo que se ensucia se puede lavar en el lavavajillas, hace poco ruido y puedes preparar hasta 2,6 litros de producto de una sola vez. Ideal para reuniones, meriendas, cumpleaños o simplemente para darte un gusto diario. 🧪 Tecnología simple, resultados espectaculares Xiaomi ha querido que esta heladera sea accesible para todos. Solo tiene dos controles: La máquina se encarga del resto: ajusta la rotación de las palas, la densidad, la textura y hasta el tiempo de mezcla, para lograr siempre la consistencia perfecta. Además, incluye un libro de recetas para experimentar con sabores, frutas, chocolates, yogures o líquidos listos. Puedes lograr un helado cremoso o un granizado refrescante en segundos. ¡Tú decides! 📍 ¿Dónde se vende esta maravilla? La mala noticia es que, por ahora, solo está disponible en China, a través de la plataforma Xiaomi Youpin. Pero si estás pensando en importar o esperas su lanzamiento internacional, te recomendamos mantenerte atento porque este producto tiene todo para triunfar en todo el mundo. ¿Su precio? Tan solo 116 euros al cambio. Una cifra sorprendente si la comparas con otras heladeras caseras que rondan los 250 o 300 euros y que no ofrecen ni la mitad de las funciones de esta. Xiaomi lo ha vuelto a hacer: ha convertido un capricho de verano en una necesidad tecnológica accesible. Su nueva máquina de helados promete ser la estrella del verano 2025, uniendo versatilidad, diseño, facilidad de uso y precio imbatible. Si estás buscando una forma divertida, saludable y deliciosa de combatir el calor, este invento es justo lo que necesitas. Esperemos que Xiaomi no tarde mucho en traerla al resto del mundo. ¡Que no te derrita la envidia! La revolución del helado casero ya está aquí… solo falta que llegue a tu cocina.

Xiaomi lanza una máquina de helados que cuesta solo 116 euros (y vas a quererla aunque no te guste el helado) Read More »

El cambio más polémico del iPhone 17 finalmente no llegará (y es una gran noticia para los usuarios)

🚨 Apple rectifica: el iPhone 17 básico sí tendrá el chip A19 La comunidad de Apple puede respirar tranquila. Después de semanas de rumores preocupantes, finalmente se ha confirmado que el iPhone 17 base contará con el chip Apple A19, y no con el A18 como se había filtrado inicialmente. La noticia llega gracias a Jeff Pu, reconocido analista del ecosistema Apple, quien ha actualizado su predicción y afirma que la compañía sí apostará por una mejora real en potencia para su modelo más económico. ❌ ¿Qué decían los rumores anteriores? Según filtraciones iniciales, Apple planeaba equipar el iPhone 17 básico con el mismo procesador A18 del iPhone 16, lo que significaba cero avances en rendimiento para un teléfono que se espera que ronde los 1.000 €. Esto generó una ola de críticas:🗯 “¿Un iPhone nuevo con chip viejo por mil euros?”🗯 “¿Dónde quedó la innovación año a año?” El miedo era fundado: Apple ya había usado esta estrategia en modelos anteriores, como ocurrió con los chips A15 y A16. ✅ Confirmado: el iPhone 17 llevará el chip A19 Jeff Pu ha desmentido los rumores anteriores y confirmado que todos los iPhone 17 —incluido el modelo base— tendrán el chip A19. Esto significa:🔹 Mejor rendimiento que el iPhone 16🔹 Mejor gestión energética🔹 Mayor vida útil del dispositivo Además, se espera que el iPhone 17 Air, el nuevo modelo ultradelgado, también llegue con el chip A19 o incluso una versión limitada del A19 Pro. 🧠 ¿Qué procesador llevará cada modelo del iPhone 17? Aquí un resumen según las filtraciones más confiables: Modelo Procesador iPhone 17 A19 iPhone 17 Air A19 o A19 Pro (5 núcleos) iPhone 17 Pro A19 Pro (6 núcleos) iPhone 17 Pro Max A19 Pro (6 núcleos) Esto deja clara la intención de Apple: potenciar todos sus modelos y diferenciar las gamas sin sacrificar potencia. 🤔 ¿Por qué es tan importante este cambio? La decisión de no incluir un procesador antiguo en el iPhone 17 básico demuestra que Apple escucha las críticas y no quiere repetir errores del pasado. En un mercado cada vez más competitivo, mantener la confianza de los usuarios es clave. Además, los beneficios son evidentes: 🔋 Mayor duración de batería⚙️ Rendimiento más fluido con iOS 19📱 Mejor soporte de actualizaciones futuras 📆 ¿Cuándo sabremos todo oficialmente? Apple no ha confirmado nada aún, pero todo apunta a un evento entre el 1 y el 15 de septiembre de 2025. Será entonces cuando conoceremos en detalle todos los modelos del iPhone 17 y sus características definitivas. Apple ha tomado una decisión inteligente y respetuosa con sus usuarios: el iPhone 17 básico tendrá un procesador nuevo y potente, el Apple A19. Se disipa así la polémica y se refuerza la confianza en la marca. En un mundo de filtraciones, rumores y expectativas, a veces la mejor noticia es que las malas predicciones no se cumplan.

El cambio más polémico del iPhone 17 finalmente no llegará (y es una gran noticia para los usuarios) Read More »

De todos los cursos de programación, estos son los 13 a los que yo me apuntaría

Python, Java y C++ siguen siendo los reyes del desarrollo. Pero no todos los cursos valen la pena. En este artículo te cuento los 13 cursos de programación que sí valen tu tiempo —y posiblemente, tu dinero. 📈 ¿Por qué aprender a programar en 2025? La programación ya no es solo para informáticos: es una habilidad transversal que se valora en casi cualquier industria. Desde banca hasta salud, pasando por la inteligencia artificial o el desarrollo web. Según InfoJobs y Esade, los puestos de IT siguen siendo los más difíciles de cubrir. Y Randstad confirma: los desarrolladores de software están entre los perfiles más buscados y mejor pagados en España. Así que, si estabas pensando en aprender a programar, este es el momento. 🐍 Aprende las bases de Python Python es el lenguaje más popular en 2025, y su versatilidad lo hace ideal para empezar. Aquí van tres cursos de calidad: 1. Programador Python – Tokio School 📚 400 horas | 🧑‍🏫 Clases telepresencialesAprenderás desde lo básico hasta programación orientada a objetos, manipulación de datos y más. Precio bajo consulta.🔗 Lo encontrarás en Donde Estudiar 2. Curso de Python – MasterD Davante 📚 375 horas | OnlineIncluye módulos sobre IA, análisis de datos y desarrollo web. Muy completo. Precio bajo consulta.🔗 Lo encontrarás en Donde Estudiar 3. Introducción a la programación en Python I – UC Chile 📚 17 horas | Gratuito en CourseraIdeal para principiantes. Gratis (salvo que quieras certificado).🔗 Coursera 🧠 Cursos de C++: para programadores con ambición C++ sigue siendo esencial, sobre todo en desarrollo de sistemas, videojuegos o robótica. 4. Codificación para todos: C y C++ – UC Santa Cruz 📚 40 horas | 5 módulos | Gratis en CourseraPerfecto para aprender desde cero.🔗 Coursera 5. Programming in C++: A Hands-on Introduction 📚 Intermedio | Inglés | Gratis en CourseraTrata desde vectores hasta objetos y punteros.🔗 Coursera 6. C, Go y C++: una introducción completa 📚 80 horas | 6 módulos | GratisUn 3×1 si quieres variedad desde el inicio.🔗 Coursera ☕️ Cursos de Java: el clásico que nunca falla Java es fácil de aprender y se usa en banca, apps Android y backend. 7. Curso de Java – SEAS 📚 150 horas | OnlineDesde estructuras de control hasta interfaces gráficas.🔗 Lo encontrarás en Donde Estudiar 8. Certificación Java OCP – Tokio School 📚 400 horas | 10 módulosPara los que buscan certificación oficial.🔗 Lo encontrarás en Donde Estudiar 9. Web Coding con JavaScript – The Valley 📅 Comienza el 21 de julio | 3 semanas | 💰 149 €Ideal para iniciarte en el desarrollo web. Requiere HTML y CSS previos.🔗 Lo encontrarás en The Valley 🌐 Programación web: full stack, sitios y más Si tu meta es trabajar como desarrollador web full stack, estos másteres te preparan en serio. 10. Máster Full Stack Developer – UNIR 📚 1.500 horas | 6 meses | OnlineAprenderás JS, HTML, CSS, MySQL, etc.🔗 Lo encontrarás en Donde Estudiar 11. Máster Desarrollo Aplicaciones Web – VIU 📚 1.500 horas | Clases en directoCon enfoque en análisis de datos, móviles y seguridad.🔗 Lo encontrarás en Donde Estudiar 12. Máster Desarrollo Sitios Web – UOC 📚 1.500 horas | 💰 3.184 €Ideal si quieres una base sólida en diseño, HTML, CSS y JS.🔗 Lo encontrarás en Donde Estudiar 13. Web Coding Básico – The Valley 📅 Empieza el 21 de julio | 💰 149 € | 3 semanasPerfecto si partes desde cero. 20 minutos al día.🔗 Lo encontrarás en The Valley 🎯 ¿Cuál deberías elegir? Todo depende de tu objetivo: Si quieres… Curso recomendado Empezar desde cero Python UC Chile o Web Coding Básico Trabajar en IA o datos Python MasterD o Tokio School Aprender desarrollo web Máster en UNIR o Web Coding JS Convertirte en full stack Máster en VIU o UOC Certificación oficial Java OCP o Full Stack Tokio Aprender a programar en 2025 es una decisión estratégica para tu futuro profesional. Con tantos cursos disponibles, estos 13 destacan por su calidad, estructura y reputación. No necesitas ser un genio: solo tener constancia y elegir bien dónde formarte.

De todos los cursos de programación, estos son los 13 a los que yo me apuntaría Read More »

El nuevo Widget de Xiaomi para HyperOS que cambiará tu pantalla de inicio: ¡tiene de TODO!

¿Te imaginas tener en un solo lugar toda la información esencial de tu móvil Xiaomi, POCO o Redmi? ¡Ya es posible! Con el lanzamiento de Dashboard, el nuevo widget de Xiaomi en HyperOS, tendrás el clima, batería, pasos, uso de CPU, almacenamiento y mucho más al alcance de un toque. ¡Y lo mejor es que ya está disponible sin necesidad de instalar nada! 🧠 ¿Qué es el nuevo widget Dashboard de Xiaomi? Xiaomi ha vuelto a sorprendernos con Dashboard, el widget más completo, intuitivo y visualmente atractivo jamás visto en sus dispositivos. Este widget de HyperOS no es solo una herramienta más en tu pantalla de inicio, ¡es un verdadero centro de control personal! Dashboard reúne en un solo vistazo: Todo presentado con un diseño moderno, limpio y adaptado a tus gustos con cuatro estilos diferentes que puedes personalizar: desde opciones coloridas hasta una versión minimalista y oscura. 🚀 Mucho más que un widget: ¡interactivo y útil! Lo que hace realmente especial al widget Dashboard es que cada sección es completamente interactiva. Por ejemplo: Es decir, no es un adorno, es funcionalidad pura y poderosa para quienes aman tener el control de su móvil sin complicaciones. 📲 Cómo activar el nuevo widget Dashboard en tu Xiaomi ¿Ya quieres probarlo? Aquí te explicamos cómo activar el widget Dashboard en tu móvil con HyperOS: ✅ Compatible con dispositivos Xiaomi, POCO y Redmi con HyperOS. 🎨 Personalización al máximo El nuevo widget Dashboard de Xiaomi no solo es útil, también es hermoso visualmente. Puedes elegir entre varias paletas de colores para adaptarlo a tu estilo: 💡 Ventajas del widget Dashboard de Xiaomi 🔍 ¿Por qué este widget está causando sensación? Este widget lo tiene todo para convertirse en un imprescindible en tu pantalla de inicio. Xiaomi ha sabido escuchar a sus usuarios, ofreciendo un producto que mezcla belleza, utilidad e inteligencia en un solo lugar. Si aún no lo has probado, hazlo ya, porque este panel puede marcar la diferencia entre un uso común y una experiencia verdaderamente personalizada y eficiente. 📌El Dashboard de Xiaomi es el widget que todos necesitábamos Si tienes un móvil Xiaomi, POCO o Redmi con HyperOS, no puedes dejar pasar esta oportunidad de potenciar tu pantalla de inicio con uno de los widgets más completos del momento. Ya sea por su diseño elegante, su funcionalidad intuitiva o la cantidad de información útil que ofrece, el Dashboard de Xiaomi se gana el puesto número uno entre los mejores widgets del mercado.

El nuevo Widget de Xiaomi para HyperOS que cambiará tu pantalla de inicio: ¡tiene de TODO! Read More »