TECNOLOGIA

Microsoft Copilot Ahora Permite Crear Canciones con IA: Cómo Hacerlo en Tres Pasos y Sin Conocimientos Musicales

La inteligencia artificial (IA) continúa sorprendiéndonos con sus avances, y ahora Microsoft Copilot se une a la tendencia al permitir a los usuarios crear canciones con un toque de IA, gracias al complemento de Suno AI. Este emocionante desarrollo permite a cualquiera, incluso sin conocimientos musicales, dar rienda suelta a su creatividad musical. Aquí te explicamos cómo puedes hacerlo en tres simples pasos. Paso 1: Inicia Sesión en Copilot Para comenzar, visita copilot.microsoft.com e inicia sesión con tu cuenta de Microsoft. Este paso es crucial para acceder a las funciones ampliadas de Copilot y aprovechar la colaboración con Suno AI. Paso 2: Activa el Complemento de Suno Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete al panel derecho y haz clic en "Complementos". Aquí, activa el complemento de Suno para integrar sus capacidades generativas de música con Copilot. Paso 3: Crea Tu Canción con un Simple Mensaje Después de activar el complemento de Suno, estás listo para dar vida a tu canción. Simplemente escribe un prompt que describa la canción que deseas, por ejemplo, "Crea una canción sobre la Navidad en familia". A continuación, espera a que el modelo de IA haga su trabajo. Es importante tener en cuenta que la canción puede no estar lista de inmediato y puede tomar varios minutos, ya que implica un proceso complejo de procesamiento de datos. Aquí es donde entra en juego la infraestructura de cómputo, junto con el servicio de Suno. Los resultados pueden ser sorprendentes, y con un poco de creatividad en los prompts, se pueden obtener creaciones musicales fascinantes. Sin embargo, si optas por la versión gratuita, ten en cuenta los términos y condiciones. En este caso, solo podrás utilizar tus creaciones en ámbitos no comerciales y deberás añadir atribuciones al publicar el material. Los usuarios de pago, por otro lado, tienen la libertad de utilizar las creaciones con fines comerciales sin necesidad de atribuciones. Este emocionante desarrollo en la intersección de la inteligencia artificial y la música ofrece una nueva forma de expresar la creatividad musical, incluso para aquellos que no tienen experiencia en el mundo de la composición. ¡Así que no dudes en explorar el fascinante mundo de la creación musical con Microsoft Copilot y Suno AI!

Microsoft Copilot Ahora Permite Crear Canciones con IA: Cómo Hacerlo en Tres Pasos y Sin Conocimientos Musicales Read More »

Mejoras en iOS 17.2, macOS Sonoma 14.2 y Actualizaciones Relacionadas

Apple ha lanzado las versiones públicas de iOS 17.2, iPadOS 17.2, macOS Sonoma 14.2, watchOS 10.2 y tvOS 17.2, con varias mejoras y nuevas funciones. Aquí te presento algunas de las características destacadas: iOS 17.2 y iPadOS 17.2: macOS Sonoma 14.2: watchOS 10.2: Estas actualizaciones no solo introducen nuevas funciones sino que también mejoran la estabilidad y seguridad de los dispositivos Apple. Asegúrate de mantener tus dispositivos actualizados para disfrutar de estas mejoras.

Mejoras en iOS 17.2, macOS Sonoma 14.2 y Actualizaciones Relacionadas Read More »

"La Intrigante Saga de ILOVEYOU: El Virus que Conmovió el Mundo Digital"

En el año 2000, un evento digital sin precedentes sacudió la incipiente era de Internet. Se trataba del virus ILOVEYOU, una amenaza que no solo infectó computadoras, sino que dejó una marca indeleble en la historia de la seguridad cibernética. Este artículo desentrañará los detalles de la historia detrás de ILOVEYOU y su impacto duradero. El Origen del Virus: ILOVEYOU, originario de Filipinas, comenzó como un aparentemente inofensivo correo electrónico con el asunto "ILOVEYOU". Sin embargo, detrás de este mensaje aparentemente amoroso se escondía un código malicioso que se propagaría rápidamente por todo el mundo. La Propagación Masiva: Una vez abierto, el correo electrónico liberaba el virus, que se replicaba y enviaba copias de sí mismo a todos los contactos de la víctima. Esta táctica de ingeniería social aprovechaba la confianza en los mensajes personales, llevando a una propagación masiva en cuestión de horas. Impacto Global: El virus ILOVEYOU no discriminaba: infectó tanto a usuarios domésticos como a grandes corporativos. Se estima que decenas de millones de computadoras fueron afectadas, causando caos en sistemas informáticos y pérdidas económicas significativas. Caos y Descripción del Ataque: El ataque de ILOVEYOU tuvo consecuencias caóticas. Los archivos de las víctimas eran sobrescritos, se borraban o se ocultaban, causando estragos en la integridad de la información almacenada en las computadoras afectadas. Autoría y Consecuencias Legales: Dos programadores filipinos, Reonel Ramones y Onel de Guzman, fueron identificados como los presuntos creadores de ILOVEYOU. Sin embargo, debido a la falta de leyes específicas sobre ciberdelitos en Filipinas en ese momento, evitaron acciones legales significativas. Lecciones Aprendidas: El virus ILOVEYOU fue un punto de inflexión en la conciencia global sobre la seguridad cibernética. Marcó la necesidad de medidas más estrictas y conciencia pública sobre las amenazas en línea. Además, inspiró avances en el desarrollo de software antivirus y estrategias de defensa cibernética. Aunque ILOVEYOU puede parecer un recuerdo lejano, su impacto sigue resonando en la forma en que abordamos la seguridad en línea. La historia de este virus sirve como recordatorio de la vulnerabilidad inherente en el mundo digital y la importancia de la vigilancia constante contra nuevas amenazas cibernéticas.

"La Intrigante Saga de ILOVEYOU: El Virus que Conmovió el Mundo Digital" Read More »

Los 10 Móviles Más Veloces del Momento: AnTuTu Revela el Ránking de Noviembre

El año 2023 está llegando a su fin, pero no sin antes dejarnos algunas perlas en el mundo de la telefonía móvil. Con smartphones de vanguardia provenientes de gigantes como Samsung, OnePlus, Xiaomi, y los nuevos Pixel 8, surge la pregunta: ¿Cuál se lleva el título de móvil más potente del año? AnTuTu, la reconocida aplicación de benchmark, responde a esta interrogante mensualmente, brindando una perspectiva de la potencia del hardware a través de pruebas sintéticas. Después de que en octubre el OnePlus Ace 2 Pro se alzara como el ganador con el último procesador de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 2, AnTuTu nos presenta la clasificación del penúltimo mes del año. ¡Veamos quiénes lideran el ranking! El Dominio de Xiaomi: Como es costumbre, Xiaomi se corona en el top 10 de AnTuTu. En el mes anterior, el OnePlus equipado con el Snapdragon 8 Gen 2 lideró con 1,648,063 puntos, aunque es esencial recordar que esta puntuación es un promedio, no necesariamente la más alta que el dispositivo haya alcanzado. Los benchmarks son notoriamente variables, influenciados por procesos en segundo plano y niveles de batería. Es crucial señalar que la lista no incluye el mercado chino, centrándose en modelos lanzados a nivel global. Destacan especialmente aquellos que incorporan el nuevo Snapdragon 8 Gen 3. Sin más preámbulos, aquí está la lista junto con el procesador que cada modelo lleva: El Poder de Qualcomm: El dominio de Qualcomm y sus procesadores Snapdragon es evidente en la lista. El rendimiento de Snapdragon 8 Gen 2 ha experimentado una revolución en 2023, con fabricantes ajustando las frecuencias de reloj mediante overclocking para obtener un rendimiento superior. Este año también ha visto la presencia de Mediatek, con su Dimensity 9200+ en el Xiaomi 13T Pro. En resumen, el último mes del año está a la vuelta de la esquina. ¿Cambiará mucho la clasificación? ¿Cuál será el móvil más potente de 2023? ¡La competición continúa y las expectativas son altas!

Los 10 Móviles Más Veloces del Momento: AnTuTu Revela el Ránking de Noviembre Read More »

"Publicidad Polémica: ¿Realmente tus Dispositivos te Escuchan?"

En una controvertida afirmación, Cox Media Group Local Solutions ha añadido combustible al debate sobre la privacidad al asegurar que la teoría de que "tus dispositivos te están escuchando" es verdadera. La filial de marketing sostiene que utiliza la "escucha activa" a través de teléfonos inteligentes, televisores y otros dispositivos para personalizar anuncios para sus clientes. Aunque la página que detallaba esta práctica ha sido redirigida, las afirmaciones dejaron una huella de escepticismo y preocupación. ¿Cómo Funciona la Supuesta 'Escucha Activa'? CMG Local Solutions no proporciona detalles claros sobre el proceso de escucha activa, pero sugiere que puede personalizar anuncios basándose en las conversaciones cotidianas de los usuarios. La empresa pide a los visitantes de su sitio web que imaginen cómo podrían dirigirse a los clientes usando frases específicas que se pronuncian en las conversaciones diarias. La Legitimidad y Legalidad de la Práctica La empresa afirma que la "escucha activa" es legal, argumentando que los consumidores otorgan su consentimiento al aceptar los términos y condiciones de las actualizaciones de software o descargas de aplicaciones. Sin embargo, la falta de detalles sobre cómo se recopilan realmente los datos genera incertidumbre sobre la legalidad y la ética de esta práctica. Realmente tus Dispositivos te Escuchan A pesar de las afirmaciones de CMG Local Solutions, investigaciones anteriores han proporcionado poca evidencia de que los micrófonos de los teléfonos estén constantemente activos para escuchar las conversaciones de los usuarios. La combinación de consultas de búsqueda, el uso de redes sociales y las cookies parece ser un método más concluyente para que los anunciantes rastreen los datos de los usuarios. Los Socios de CMG y la Falta de Comentarios CMG Local Solutions menciona asociaciones con gigantes tecnológicos como Google, Facebook, Microsoft y Amazon. Hasta ahora, ni estos socios ni la Comisión Federal de Comunicaciones han respondido a las solicitudes de comentarios de Gizmodo, lo que deja la controversia sin resolver. Privacidad en el Centro del Debate La afirmación de que los dispositivos nos escuchan ha sido objeto de especulación durante mucho tiempo, y las aseveraciones de CMG Local Solutions solo aumentan la confusión y las preocupaciones sobre la privacidad digital. Aunque la legalidad y la tecnología detrás de la "escucha activa" siguen siendo inciertas, el debate sobre la privacidad en la era digital está más vivo que nunca. 🕵️‍♂️🔒 #PrivacidadDigital #EscuchaActiva #PublicidadControversial

"Publicidad Polémica: ¿Realmente tus Dispositivos te Escuchan?" Read More »

Comparativa de Vídeo entre los Mejores Móviles de 2023

En Nowedy, hemos completado nuestra serie de comparativas entre los mejores móviles de 2023, abordando aspectos fotográficos y ahora centrando nuestra atención en el rendimiento de video de cinco dispositivos destacados: iPhone 15 Pro Max, Samsung Galaxy S23 Ultra, Honor Magic5 Pro, Xiaomi 13 Ultra y Google Pixel 8 Pro. Grabación Diurna en 4K: Grabación Diurna en 4K (Prueba de Estabilización): Grabación Nocturna en 4K: Grabación Selfie en Máxima Resolución: Puntuación Final: Ganador: iPhone 15 Pro Max El iPhone 15 Pro Max se destaca como el teléfono más equilibrado, especialmente en estabilización, exposición, HDR y calidad de micrófono. El Samsung Galaxy S23 Ultra sigue de cerca, con una cámara delantera impresionante. Google Pixel 8 Pro muestra mejoras notables en la grabación de video, mientras que Xiaomi 13 Ultra y Honor Magic5 Pro ofrecen un rendimiento digno, aunque con ciertas áreas de mejora.

Comparativa de Vídeo entre los Mejores Móviles de 2023 Read More »

El DeepSouth Supercomputer: Un Avance sin Precedentes en la Simulación del Cerebro Humano

El cerebro humano, un órgano de extraordinaria complejidad, ha sido objeto de estudio durante mucho tiempo, revelando solo una fracción de sus misterios. La tecnología, sin embargo, ha permitido explorar paralelismos notables, desde la computación cuántica hasta la inteligencia artificial general. Ahora, investigadores de la Western Sydney University están llevando esta exploración a un nuevo nivel con el proyecto del supercomputador de IA, el "DeepSouth." Una Visión Revolucionaria: El Centro Internacional de Sistemas Neuromórficos (ICNS) de la universidad está detrás del desarrollo del DeepSouth Supercomputer. Este sistema informático está diseñado desde cero para simular a escala las complejas redes del cerebro humano mediante una arquitectura neuromórfica. Se espera que entre en funcionamiento en abril de 2024. A diferencia de los sistemas informáticos convencionales, el DeepSouth Supercomputer se concibe como una inmensa red neuronal. Su objetivo es emular las redes cerebrales y alcanzar picos impresionantes de 228 billones de operaciones sinápticas por segundo, una tasa comparable a las capacidades estimadas del cerebro humano. Eficiencia y Potencia: Lo más destacado de este proyecto es su promesa de eficiencia energética. Mientras que el cerebro humano procesa información equivalente a un exaFLOP por segundo con aproximadamente 20 vatios de potencia, el DeepSouth Supercomputer tiene como objetivo realizar operaciones similares con una fracción de esa energía, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de la inteligencia artificial. André van Schaik, director del ICNS, destaca que la simulación de redes neuronales en equipos estándar a través de unidades de procesamiento gráfico (GPU) y unidades centrales de procesamiento (CPU) multinúcleo es lenta y energéticamente costosa. Afirma que DeepSouth cambiará este paradigma. El Futuro de la Inteligencia Artificial: Aunque aún no se han revelado todos los detalles sobre el hardware que constituirá el DeepSouth Supercomputer, los investigadores sugieren que no seguirá una arquitectura tradicional basada en CPU y GPU convencionales. La expectación crece, y en abril de 2024 se revelarán más detalles sobre este emocionante proyecto que podría marcar un hito en la simulación y comprensión del cerebro humano mediante la inteligencia artificial.

El DeepSouth Supercomputer: Un Avance sin Precedentes en la Simulación del Cerebro Humano Read More »

¡Alerta de Privacidad! Dropbox Acusado de Compartir Datos con OpenAI sin Consentimiento

En el mundo digital, la privacidad es un tesoro preciado, y parece que Dropbox ha tocado una nota discordante. La acusación en boca de todos es que Dropbox AI, la nueva función de inteligencia artificial de la plataforma, está enviando datos de usuarios a OpenAI sin su aprobación. Veamos qué hay detrás de esta tormenta de controversia. La Revelación de la Discordia: La polémica surgió cuando se descubrió que Dropbox AI, aún en fase de pruebas, estaba compartiendo información con OpenAI sin la debida notificación a los usuarios. La función, originalmente destinada a usuarios de la fase alfa, fue activada para clientes de pago en países angloparlantes sin su consentimiento informado. Dropbox se Defiende: Ante la tormenta digital, Dropbox se apresuró a asegurar a sus usuarios que solo trabaja con socios tecnológicos autorizados y que trata los datos del usuario con la máxima responsabilidad. No obstante, las respuestas de la empresa no han logrado apaciguar completamente las preocupaciones de los usuarios. ¿Formación de IA sin Permiso?: La activación automática de la función ha suscitado preguntas incisivas. La artista Karla Ortiz ha cuestionado si Dropbox está utilizando los datos valiosos de los usuarios para entrenar modelos de IA sin su autorización explícita. La pregunta flota en el aire, recordándonos la importancia de la transparencia en el manejo de datos personales. Dropbox AI en el Banquillo: Dropbox AI, la herramienta que ofrece funciones avanzadas de inteligencia artificial, como la búsqueda y resumen de archivos, ahora se enfrenta a la desconfianza de los usuarios. La capacidad de previsualizar, buscar y generar transcripciones de archivos de texto, fotos y videos es impresionante, pero ¿a qué costo para la privacidad? La Promesa de Eliminación: En respuesta a las críticas, Dropbox asegura que elimina los datos compartidos con OpenAI después de 30 días. Además, la empresa asegura que estos datos no se utilizan para entrenar sus propios modelos de inteligencia artificial. Sin embargo, las dudas persisten. En un mundo donde la privacidad es un bien escaso, la confianza es frágil. La lección que nos deja esta controversia es clara: las empresas deben ser guardianes celosos de la privacidad de los usuarios y la transparencia debe ser su estandarte. Mientras tanto, los usuarios de Dropbox sopesan sus opciones y preguntan si la nube es un lugar seguro para sus secretos digitales.

¡Alerta de Privacidad! Dropbox Acusado de Compartir Datos con OpenAI sin Consentimiento Read More »

¡Cuidado con el Mensaje Viral sobre la "Cristalización Térmica de la Atmósfera" en WhatsApp!

En el fascinante mundo de la desinformación, un antiguo fantasma ha vuelto a rondar los grupos de WhatsApp. Se trata del famoso mensaje que advierte sobre la "cristalización térmica de la atmósfera", un supuesto fenómeno climático capaz de congelar pulmones y poner en riesgo la vida. Pero, ¡alto ahí! Desentrañemos este embuste que circula con cada temporada invernal. La Sinfonía Pseudocientífica del Engaño: En la danza de las palabras pseudocientíficas, el mensaje advierte que este invierno las temperaturas en diversas regiones de México descenderán hasta los -8°C. Alega que este frío extremo desencadenará la misteriosa "cristalización térmica de la atmósfera", una amenaza que supuestamente puede congelar los pulmones y causar la muerte. Sin embargo, ¡detengamos la música! Este relato es tan falso como un pingüino en el trópico. Historia Reciclada, Mito Desmentido: Este cuento de invierno no es novedoso; ha estado danzando en la red desde 2018. A pesar de ser desmentido en repetidas ocasiones, resurge como un viejo amigo malintencionado cada vez que llega el frío. La "cristalización térmica de la atmósfera" es tan real como un dragón de hielo en una película de fantasía. Un Entendido en Atmósfera Desmiente: Para disipar la niebla de desinformación, Luis Antonio Ladino, investigador asociado al Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha arrojado luz sobre el asunto. Según él, las bajas temperaturas no pueden congelar los pulmones. Las partículas de hielo que puedan ingresar por las vías respiratorias simplemente se evaporarían. En otras palabras, este cuento de congelación pulmonar no pasa la prueba científica. El Riesgo no Existe, pero la Desinformación Sí: En 2020, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Ciudad de México ya había desmentido este mito. No hay "cristalización térmica de la atmósfera" que valga. Así que, antes de caer en la danza de las cadenas de WhatsApp, recordemos: la verdad es nuestro abrigo más efectivo contra la ola de desinformación. Previsiones Reales para el Invierno: Mientras tanto, las previsiones meteorológicas reales para el Valle de México indican temperaturas oscilando entre los 6.4 y los 11.2 grados Celsius en los últimos días de 2023. ¡Así que abrígate, disfruta del invierno y mantén alejados los cuentos de congelación pulmonar! ❄️🚫

¡Cuidado con el Mensaje Viral sobre la "Cristalización Térmica de la Atmósfera" en WhatsApp! Read More »

¡Microsoft Paint Desata la Magia Digital con 'Cocreator'! Conoce la Revolución de la Creación de Imágenes

¡Hola, amantes de la tecnología y la creatividad digital! Hoy venimos con noticias emocionantes que están a punto de cambiar el juego en el mundo de la creación visual. Microsoft Paint ha lanzado oficialmente 'Cocreator', un generador de imágenes basado en inteligencia artificial que te hará decir "¡WOW!". La Magia de 'Cocreator': Desata Tu Imaginación Imagina esto: estás en Microsoft Paint, ese fiel compañero de todos los tiempos, y de repente, ¡boom! Aparece el botón 'Cocreator'. ¿Qué hace? ¡Todo! Impulsado por el asombroso modelo DALL-E 3 de OpenAI, este nuevo compañero de creatividad te ofrece tres propuestas de imágenes basadas en la descripción que le des. ¿Quieres un gato astronauta bailando salsa bajo las estrellas? ¡Cocreator lo hace realidad! Para Todos, Desde Novatos Hasta Maestros del Arte Digital La mejor parte es que 'Cocreator' no discrimina a nadie. Ya seas un novato explorando tus habilidades artísticas o un maestro del arte digital, esta herramienta es para ti. ¿Te gusta una de las propuestas? ¡Descárgala y dale tu toque personal! La creatividad es tuya, 'Cocreator' solo es tu aliado en el camino hacia la genialidad visual. Detrás de Escena: Microsoft y OpenAI en Acción ¿Qué hace que 'Cocreator' sea tan increíble? La respuesta está en la tecnología. Microsoft y OpenAI han unido fuerzas para alimentar este genio creativo con el modelo http://Microsoft Paint ha lanzado oficialmente 'Cocreator', un generador de imágenes basado en inteligencia artificial que te hará decir "¡WOW!".DALL-E 3. Es como tener un equipo de inteligencia artificial trabajando contigo para hacer realidad tus ideas más salvajes. Microsoft Paint: Más Allá de los Límites Este no es el primer paso revolucionario que da Microsoft en el mundo de la inteligencia artificial. Desde mejorar Bing con el toque mágico de OpenAI hasta impulsar funciones como reconocimiento óptico de caracteres (OCR) en Fotos, Cámara y Recortes, Microsoft está redefiniendo cómo interactuamos con la tecnología. ¿Quieres Más? Claro, Microsoft Quiere Regular la Fiesta de la IA Pero espera, ¡hay más! Microsoft, junto con OpenAI, Google y Anthropic, ha lanzado el Foro Frontier Model. Este equipo de superhéroes tecnológicos está dedicado a garantizar el desarrollo seguro y responsable de la inteligencia artificial. ¡Porque con grandes poderes, vienen grandes responsabilidades! En resumen, 'Cocreator' es el nuevo héroe en el mundo de la creatividad digital. Desde gatos astronautas hasta paisajes surrealistas, este generador de imágenes está aquí para hacer de tu lienzo digital un lugar más emocionante. Así que, ¿qué esperas? ¡Presiona ese botón 'Cocreator' y comienza tu viaje hacia la creatividad ilimitada!

¡Microsoft Paint Desata la Magia Digital con 'Cocreator'! Conoce la Revolución de la Creación de Imágenes Read More »