TECNOLOGIA

Navegadores con IA: la revolución que puede vaciar tu cuenta bancaria sin que te des cuenta

🧠 La promesa (y el peligro) de los navegadores con IA Los navegadores potenciados por inteligencia artificial se venden como la próxima gran revolución tecnológica. Herramientas como Comet de Perplexity prometen convertirse en un asistente personal dentro de tu ordenador o móvil: resumen artículos, buscan ofertas, responden correos, identifican canciones e incluso realizan compras por ti. Suena increíble, ¿verdad? 🚀 Pero detrás de esa comodidad se esconde un riesgo que acaba de destapar Brave, el navegador centrado en la privacidad. Un fallo de seguridad crítico en Comet muestra lo fácil que resulta para un hacker aprovecharse de estas funciones y, literalmente, robarte todo. 🕵️ Qué ha descubierto Brave Los expertos de Brave decidieron poner a prueba a Comet con un experimento simple: publicar un comentario malicioso en Reddit y pedirle al navegador que resumiera ese contenido. El resultado fue escalofriante: En otras palabras: la IA hizo exactamente lo que el hacker quería, sin que el usuario se diera cuenta. ⚡ Cómo funciona el ataque paso a paso El riesgo no está en hackear directamente el navegador, sino en hackear el contenido web que este procesa. Así es como funciona la técnica: El usuario cree que solo pidió un “resumen rápido”, pero en realidad su IA acaba de entregar sus datos más sensibles. 🔐 ¿Qué está en juego? El problema es mucho mayor de lo que parece. Estos navegadores con IA suelen tener acceso directo a: Si el sistema no distingue entre órdenes legítimas y maliciosas, básicamente estamos dejando nuestra vida digital en manos de un desconocido. 🛡️ Soluciones y cómo protegerte Brave propone varias medidas para evitar que esto se convierta en un caos de ciberseguridad: 🚀 El futuro: ¿comodidad o pesadilla digital? Los navegadores con IA como Comet representan el futuro de internet: asistentes personales que hacen todo por nosotros. Sin embargo, este incidente demuestra que soltar el volante completamente puede ser un error fatal. En el mejor de los casos, estas herramientas nos ahorrarán tiempo. En el peor, un hacker podría convertirlas en ladrones digitales automatizados. La pregunta es: ¿estamos listos para dejar en manos de una inteligencia artificial nuestras contraseñas, nuestros correos y nuestras cuentas bancarias?

Navegadores con IA: la revolución que puede vaciar tu cuenta bancaria sin que te des cuenta Read More »

“Cero posts”: por qué dejamos de contar nuestra vida en redes sociales

Hubo un tiempo en que las redes sociales eran un diario compartido. Instagram se llenaba de cafés bajo filtros vintage, selfies improvisados o mascotas bostezando. Hoy, ese mural cotidiano se desvanece: cada vez más usuarios prefieren no publicar nada. La tendencia tiene nombre —Grid Zero— y refleja un cambio profundo: de lo social a lo comercial, y de lo público a lo íntimo. Del feed lleno al feed vacío Según Morning Consult, un 28% de los estadounidenses publica menos que hace un año, mientras que solo un 21% lo hace más. Entre la Generación Z, apenas un 18% admite postear a diario. En España, la 16ª edición del Estudio de Redes Sociales 2025 de IAB Spain confirma la misma dirección: un tercio de los internautas ha abandonado alguna red en el último año, especialmente X (28%) y Facebook (15%). Los motivos principales: aburrimiento, falta de interés y pérdida de sentido de comunidad. Grid Zero: la estética del vacío La retirada no es silenciosa. La NPR ha bautizado el fenómeno como Grid Zero: perfiles de Instagram completamente vacíos, sin publicaciones. Una especie de “borrón y cuenta nueva” digital. Adam Mosseri, jefe de Instagram, lo resume: “Los adolescentes pasan más tiempo en mensajes privados que en Stories, y más en Stories que en el feed”. La plataforma sabe que los jóvenes prefieren interacciones efímeras y privadas. La investigadora cultural Kim Garcia lo explica: “La Gen Z tiene aversión a la permanencia y a la huella digital. No quieren que todo su proceso de cambio personal quede expuesto públicamente”. Privacidad, pudor y miedo al juicio El repliegue responde a varias razones: proteger la intimidad, cuidar la salud mental, evitar acoso o no dejar huella digital. Pero también hay un componente generacional. Según The Nod Mag, la hiperconciencia digital convierte cualquier gesto en un riesgo: un simple “like” puede leerse como una postura política. El miedo a la cancelación lleva a interactuar lo mínimo. Una joven de 24 años lo resumía en The New Yorker: “Todos somos voyeurs ahora: seguimos mirando, pero ya no posteamos, porque publicar genera una resaca de vulnerabilidad”. De lo social al escaparate comercial Si publicar ya no compensa, tampoco ayuda el entorno. Hoy los feeds están dominados por influencers, publicidad, videos generados por IA y propaganda política, según The New Yorker. El escritor Kyle Chayka lo explicaba en la BBC: “Las plataformas se han vuelto menos sociales; se parecen más a la televisión, repletas de contenido mercantilizado”. Los datos acompañan: más de la mitad de los adultos (52%) considera que el contenido en redes es “repetitivo y cansino”, según Morning Consult. No publicamos, pero seguimos conectados El silencio en los feeds no significa abandono. Al contrario: las interacciones migran a lo privado. Según IAB Spain, WhatsApp es la red más usada en España (96% de los internautas la emplea a diario). Mosseri lo reconoce: “Hoy se mandan más fotos y videos por DM que por Stories, y más por Stories que por el feed”. La BBC coincide: lo personal se trasladó a mensajes directos y grupos privados. Millennials vs. Gen Z: dos estilos digitales Los millennials crecieron compartiendo su vida online, pero a ojos de la Gen Z se han convertido en los “boomers digitales”. Sus perfiles parecen anticuados: descripciones largas, filtros cuidados y poses estudiadas. La Gen Z, en cambio, apuesta por la estética “trash”: dumps de fotos mal hechas, muros vacíos o minimalistas, perfiles que simulan desinterés. La autenticidad está en no parecer que te esfuerzas demasiado. El futuro de las redes: de diario público a televisión ¿Qué viene después del “cero posts”? Kyle Chayka, autor de Filterworld, prevé que las redes se parezcan cada vez más a una mezcla de TikTok, YouTube y Netflix, dominadas por contenido profesionalizado y producción con inteligencia artificial. Lo social quedará relegado a un segundo plano: chats privados, grupos cerrados y quizás —como sugiere Chayka— un renovado interés por la interacción cara a cara. Un contrato roto En el fondo, lo que se ha quebrado es el contrato original de las redes. Antes, publicar significaba visibilidad y comunidad. Hoy, salvo que seas influencer, la ecuación ya no compensa: demasiados riesgos, pocas recompensas. Lo sintetiza Chayka en la BBC:“Quizás las redes sociales fueron una aberración. La idea de que todo el mundo debía compartir su vida públicamente fue errónea desde el inicio. Ahora despertamos y cambiamos nuestros hábitos”.

“Cero posts”: por qué dejamos de contar nuestra vida en redes sociales Read More »

Samsung sorprende al mundo: One UI llegará con 7 años de actualizaciones a móviles, relojes ¡y hasta electrodomésticos!

📢 Samsung revoluciona el mercado con One UI Samsung lo ha vuelto a hacer: cuando todos pensaban que los 7 años de actualizaciones de One UI estaban reservados a sus móviles de gama alta, la compañía surcoreana sorprendió con una noticia histórica. Ahora, la extensión del soporte también llegará a relojes, televisores, lavadoras, frigoríficos, hornos, aspiradoras y otros electrodomésticos inteligentes de su ecosistema. Con esta jugada, Samsung se coloca varios pasos por delante de sus rivales, garantizando seguridad, funciones nuevas y una experiencia conectada durante mucho más tiempo. 🔄 De móviles a toda la casa: la expansión de One UI One UI nació como una capa de personalización para smartphones Samsung, pero hoy es mucho más que eso. Está presente en Galaxy Watch, en tablets, y desde hace un tiempo también en los SmartThings Home Appliances: frigoríficos con pantalla, lavadoras con conectividad WiFi, televisores inteligentes y más. Lo revolucionario del anuncio es que todos los electrodomésticos inteligentes lanzados a partir de 2024 que cuenten con WiFi tendrán aseguradas 7 años de actualizaciones de One UI. Imagina esta experiencia: Todo con una interfaz unificada, intuitiva y fluida, diseñada para que el usuario viva en un ecosistema conectado de verdad. 🔒 Más seguridad y más funciones por más tiempo Uno de los puntos fuertes de este movimiento es la seguridad digital. Durante años, los electrodomésticos inteligentes han quedado desprotegidos tras pocos años de soporte. Ahora, Samsung garantiza actualizaciones de seguridad, mejoras de software y nuevas funciones durante 7 años, lo que convierte sus productos en una inversión más duradera. Esto significa que:✅ Tu televisor inteligente no quedará obsoleto a los tres años.✅ Tu lavadora Samsung seguirá conectándose de forma segura a Internet mucho tiempo después de su compra.✅ Los frigoríficos con pantalla recibirán nuevas aplicaciones y funciones sin necesidad de cambiar de dispositivo. 📅 ¿Cuándo empieza todo esto? Samsung ha confirmado que el despliegue de One UI con soporte extendido en electrodomésticos comenzará en septiembre de 2025. Esto aplica a todos los dispositivos inteligentes con WiFi lanzados desde 2024. En otras palabras: si compraste un electrodoméstico Samsung recientemente o planeas hacerlo, tu inversión está más protegida que nunca. 🌐 Samsung se asegura el liderazgo en el ecosistema inteligente Con este anuncio, Samsung refuerza su posición como la única compañía capaz de ofrecer un ecosistema 360° de dispositivos conectados con el mismo sistema, la misma interfaz y la misma filosofía de actualizaciones. Mientras otros fabricantes de móviles o electrodomésticos ofrecen soporte limitado, Samsung se compromete con el futuro de los hogares inteligentes, acercándose cada vez más a la idea de una casa completamente conectada y sostenible. 🎯One UI convierte tu hogar en una experiencia de futuro Samsung ha demostrado que One UI ya no es solo para móviles. Ahora hablamos de un lenguaje universal para todo el ecosistema de productos Samsung, desde tu smartphone hasta tu lavadora. Con 7 años de actualizaciones garantizadas, no solo se gana en seguridad, también en valor, innovación y confianza. Una apuesta que consolida a Samsung como la marca líder en la era de los hogares inteligentes.

Samsung sorprende al mundo: One UI llegará con 7 años de actualizaciones a móviles, relojes ¡y hasta electrodomésticos! Read More »

¡GPT-5 está por llegar! Microsoft prueba un nuevo modo inteligente en Copilot que lo cambiará todo

Microsoft y GPT-5: Una alianza que redefine el futuro de la inteligencia artificial Estamos a punto de presenciar una nueva era en la inteligencia artificial. A pocos días del lanzamiento oficial de GPT-5, Microsoft ya está probando una función revolucionaria dentro de su asistente Copilot: el esperado modo inteligente. Esta nueva modalidad no solo promete cambiar la forma en que interactuamos con la IA, sino que también marca un paso adelante en la integración de los modelos más avanzados de OpenAI en las herramientas del gigante tecnológico. ¿Qué es el modo inteligente de Copilot? Según una filtración revelada por The Verge, el nuevo modo inteligente de Copilot permitirá que la IA "piense profundo o rápido", dependiendo de la tarea solicitada. Esto significa que Copilot será capaz de adaptarse al tipo de consulta: si necesitas análisis complejos, puede ofrecer un razonamiento detallado; si necesitas algo rápido, como un resumen o una búsqueda, responderá en segundos. Este avance coincide con otras filtraciones donde se hallaron referencias a GPT-5 en la versión web de Copilot, lo que refuerza la hipótesis de que esta función está basada en el nuevo modelo de OpenAI. ¿Qué puedes esperar del nuevo Copilot con GPT-5? La integración de GPT-5 en Copilot representa una mejora sustancial en rendimiento, comprensión y versatilidad. Estos son algunos de los beneficios que podríamos experimentar: ¿Cuándo se lanzará GPT-5? Aunque OpenAI no ha confirmado una fecha exacta, los reportes más recientes aseguran que GPT-5 llegará en agosto de 2025, luego de un retraso que lo alejó de su presentación inicial en mayo. Todo indica que Microsoft está afinando los últimos detalles para integrarlo en sus plataformas. Las pruebas internas y los benchmarks de rendimiento ya están en marcha, lo que sugiere que el lanzamiento es inminente. ¿Dónde podrás usar GPT-5? Una vez lanzado oficialmente, GPT-5 se integrará completamente en Copilot, tanto en: Esta profunda integración le permitirá a Microsoft continuar su estrategia de ofrecer la mejor IA sin necesidad de aplicaciones externas, posicionando a Copilot como el centro neurálgico de la productividad inteligente. ¿Por qué esto es importante? La llegada de GPT-5 y su integración con Copilot marca un antes y un después en el acceso masivo a la inteligencia artificial. Esta combinación entre el poder de procesamiento de OpenAI y la infraestructura de Microsoft ofrece una experiencia más fluida, poderosa y personalizable que nunca antes habíamos visto. No solo cambia cómo trabajamos, sino cómo pensamos y resolvemos problemas, abriendo nuevas oportunidades para empresas, estudiantes, creativos y desarrolladores. El futuro comienza ahora El modo inteligente de Copilot, potenciado por GPT-5, será el siguiente gran paso en el camino hacia una IA verdaderamente útil, ágil y humana. Mientras esperamos su lanzamiento, una cosa es segura: el futuro de la inteligencia artificial ya está tocando nuestra puerta, y Microsoft lo está dejando entrar por la grande.

¡GPT-5 está por llegar! Microsoft prueba un nuevo modo inteligente en Copilot que lo cambiará todo Read More »

Te llaman, contestas y cuelgan: descubre cómo frenar el robocalling de una vez por todas (¡Y de forma legal!)

¿Cansado de que te llamen y cuelguen? Estás frente a un problema que afecta a millones, pero que pocos saben cómo resolver: el robocalling. Te contamos todo sobre estas molestas llamadas automáticas y, lo más importante, cómo detenerlas eficazmente con recursos legales, gratuitos y seguros. ¡Tu tranquilidad telefónica está a un paso de distancia! 🚨 ¿Qué es el robocalling y por qué debería preocuparte? Si alguna vez tu teléfono ha sonado, contestas y al otro lado solo hay silencio, probablemente fuiste víctima del robocalling. Este sistema automatizado, utilizado por bots y estafadores, tiene como objetivo confirmar que tu número está activo. Y cuando lo logran… ¡prepárate para recibir llamadas de spam, fraudes bancarios, ofertas falsas y más! Según FACUA, solo el 9,9% de los usuarios sabe cómo denunciar estas llamadas. Y peor aún, menos del 2,1% lo hace realmente. ¿Por qué? Principalmente por desinformación. 📊 El problema en cifras: España en la mira del spam telefónico En 2024, España se posicionó como uno de los países europeos con mayor número de llamadas spam: hasta 12 por persona al mes. Y aunque existen leyes que imponen multas de hasta 2 millones de euros a las empresas que las realizan, esto no ha frenado del todo la práctica. ¿La causa? La mayoría de los ciudadanos desconoce cómo actuar. ✅ Cómo detener las llamadas spam de forma efectiva (y legal) Aquí tienes las acciones más efectivas que puedes tomar desde hoy: 1. Inscríbete en la Lista Robinson La Lista Robinson es un servicio gratuito en el que puedes registrar tu número para evitar que empresas te llamen con fines publicitarios. Es legal, seguro y eficaz. 🔗 Web oficial: listarobinson.es 2. Denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) Si te siguen llamando tras registrarte en la Lista Robinson, puedes denunciar directamente a la empresa. Es un proceso sencillo y online: 🔗 Enlace: aepd.es 3. Utiliza aplicaciones bloqueadoras Existen apps que identifican y bloquean automáticamente las llamadas spam. Algunas de las más recomendadas: 4. Activa filtros desde tu operador o dispositivo Tanto Android como iPhone permiten bloquear números sospechosos desde su configuración. Además, algunos operadores ofrecen servicios de protección adicionales. 5. No respondas números desconocidos Si no reconoces el número, no contestes. Al responder, validas que tu línea está activa y eso te convierte en objetivo para futuras llamadas. 🤖 ¿Y Siri o asistentes inteligentes pueden ayudarte? ¡Sí! Siri, Google Assistant y Alexa permiten crear rutinas o filtros para bloquear ciertas llamadas. Además, puedes configurar reglas para desviar números desconocidos al buzón de voz automáticamente. 😡 ¿Y si ya estás recibiendo llamadas todos los días? No te preocupes. Aquí un resumen de pasos clave: 📢 ¿Por qué deberías compartir esta información? Porque solo el 9,9% sabe cómo actuar, y tú puedes ayudar a proteger a tu familia, amigos y comunidad. ¡Difunde esta guía y ayúdanos a frenar el robocalling en España! 🔒 Tu privacidad empieza con un clic El robocalling no solo es molesto, también es la puerta de entrada a estafas telefónicas y robo de datos personales. Ahora que sabes cómo protegerte, no dejes pasar más llamadas sospechosas sin actuar. Tu tranquilidad vale más que un ringtone.

Te llaman, contestas y cuelgan: descubre cómo frenar el robocalling de una vez por todas (¡Y de forma legal!) Read More »

IOS 18.6 ya está disponible: corrige graves fallos de seguridad y uno es especialmente inquietante

¿Aún no has actualizado tu iPhone a iOS 18.6? Puede que después de leer esto cambies de idea. Aunque no trae nuevas funciones llamativas, iOS 18.6 soluciona más de 20 vulnerabilidades de seguridad críticas, una de ellas tan insólita como peligrosa: tu iPhone podía leer en voz alta tu código de desbloqueo si tenías activada una función específica.Y no es lo único preocupante: también se han corregido errores que comprometían tu privacidad y la integridad de tu sistema. Si conoces a alguien que suele dejar las actualizaciones “para luego”, este es el momento perfecto para avisarle: iOS 18.6 es una actualización imprescindible. 🔐 El bug más grave: tu iPhone decía tu código en voz alta El fallo más alarmante corregido en iOS 18.6 tiene nombre: CVE-2025-31229. ¿Qué pasaba?Si tenías activado VoiceOver, la herramienta de accesibilidad que lee en voz alta lo que aparece en pantalla, existía una posibilidad real de que tu iPhone dijera tu código de desbloqueo en voz alta, sin previo aviso. Imagina estar en el metro, desbloquear tu iPhone con VoiceOver… y de pronto escuchar: “Código de desbloqueo: 7584”.No es una broma: es un fallo que ya está solucionado con esta actualización. 🕵️ Otros fallos de seguridad solucionados en iOS 18.6 Aunque lo del código es lo más viral, Apple ha corregido vulnerabilidades críticas en áreas clave: Apple ha arreglado un total de 8 vulnerabilidades solo en Safari, uno de los puntos más atacados por hackers. 🧠 ¿Quién descubrió estos fallos? Apple ha agradecido públicamente el trabajo de varios investigadores y equipos de ciberseguridad, incluyendo: La colaboración entre Apple y la comunidad investigadora ha sido clave para cerrar estas brechas a tiempo. 💻 No solo iPhone: el resto del ecosistema Apple también se actualiza iOS 18.6 no llega solo. Apple ha lanzado una ola de actualizaciones de seguridad para todos sus sistemas: 👉 Si usas cualquier dispositivo Apple, ya puedes actualizar desde Ajustes > General > Actualización de software. Tardarás menos de 10 minutos, y puede evitarte muchos problemas. 📌 ¿Qué trae iOS 18.6? Elemento Detalle Tipo de actualización Seguridad Fallos corregidos +20 Fallo más grave Código de desbloqueo leído en voz alta Sistemas afectados iOS, iPadOS, macOS, tvOS, visionOS, watchOS Recomendación Actualizar inmediatamente 🧠 Actualizar sí importa Muchos usuarios subestiman las actualizaciones menores, pero como ha demostrado iOS 18.6, incluso las que no cambian la interfaz pueden ser vitales para proteger tus datos.Apple lo deja claro: “Actualizar el software es una de las cosas más importantes que puede hacer un usuario para mantener la seguridad de los productos Apple.” Y ahora que sabes lo que tu iPhone podía hacer antes de iOS 18.6, lo mejor es no dejarlo para después.

IOS 18.6 ya está disponible: corrige graves fallos de seguridad y uno es especialmente inquietante Read More »

Filtrado todo sobre los Pixel 10, Pixel 10 Pro Fold, Pixel Watch 4 y más! Google se adelanta a Apple y Samsung con estos lanzamientos épicos

¿Creías que Google se iba a quedar atrás este año? Una filtración masiva ha dejado al descubierto todo sobre los próximos dispositivos de Google antes de su presentación oficial el 20 de agosto. Desde los esperados Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro Fold, hasta el nuevo Pixel Watch 4 y un renovado diseño para los Pixel Buds Pro 2, Google promete dejar boquiabiertos a usuarios y rivales.Prepárate para conocer cada detalle de los que podrían ser los mejores dispositivos Android de 2025. 📱 Google Pixel 10: más potencia, más cámara, más autonomía El Google Pixel 10 será el modelo base, pero llega cargado de mejoras respecto a su antecesor. Esta filtración revela que contará con: El diseño seguirá siendo colorido y elegante, con un nuevo tono azul cielo y una versión verde oliva, manteniendo el icónico módulo de cámara horizontal. 💎 Pixel 10 Pro y 10 Pro XL: Zoom bestial y vídeo en 8K Los modelos Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL llevan la experiencia a otro nivel: Ideal para creadores de contenido, amantes de la fotografía y quienes exigen lo mejor en rendimiento y autonomía. 📖 Pixel 10 Pro Fold: el futuro es flexible El Pixel 10 Pro Fold conserva la fórmula del año pasado, pero con ajustes sutiles que marcan la diferencia: Google apuesta fuerte por los dispositivos plegables, y este modelo será su carta ganadora para competir con el Galaxy Z Fold. ⌚ Pixel Watch 4: más pantalla, mismo estilo elegante El Pixel Watch 4 también se ha filtrado con lujo de detalles. Aunque las especificaciones aún no están confirmadas, las imágenes muestran: Un reloj inteligente que sigue la línea minimalista de Google, perfecto para quienes buscan elegancia y funcionalidad. 🎧 Pixel Buds Pro 2: nuevos colores, mismo sonido premium Además del hardware principal, Google sorprenderá con un nuevo color para los Pixel Buds Pro 2. Aunque no hay cambios técnicos confirmados, la compañía apunta a mantener su excelente calidad de sonido con un look renovado. 📅 ¿Cuándo se presentarán oficialmente? Todos estos dispositivos serán presentados el próximo 20 de agosto de 2025. Si las filtraciones son ciertas (y todo apunta a que sí), Google podría robarle el protagonismo a Apple y Samsung, adelantándose con una línea de productos que combinan innovación, diseño y potencia. 🎯Google va con todo en 2025 Con los Pixel 10, 10 Pro, 10 Pro Fold, el Pixel Watch 4 y los Pixel Buds Pro 2, Google apunta a lo más alto del mercado. Sus mejoras en autonomía, cámaras, pantallas y potencia lo convierten en un competidor directo de las grandes marcas. Si estabas esperando renovar tu teléfono, reloj o auriculares, espera al 20 de agosto. Puede que el próximo dispositivo que conquiste tu bolsillo… tenga sello de Google.

Filtrado todo sobre los Pixel 10, Pixel 10 Pro Fold, Pixel Watch 4 y más! Google se adelanta a Apple y Samsung con estos lanzamientos épicos Read More »

Mark Zuckerberg revela la fórmula secreta para robarle talento a OpenAI: no es el dinero, son las GPUs

Meta está revolucionando la guerra por la inteligencia artificial, y Mark Zuckerberg acaba de soltar la bomba: no se trata de pagar millones, sino de ofrecer poder real a los investigadores. ¿La clave? Equipos pequeños y muchas, muchísimas GPUs. Zuckerberg y la nueva guerra por el talento en inteligencia artificial En la batalla por liderar la inteligencia artificial, las cifras millonarias ya no son suficientes. Aunque muchos titulares han hablado de bonificaciones de hasta 100 millones de dólares para atraer a los mejores investigadores, Mark Zuckerberg ha salido a desmentir el mito: “El dinero no es la verdadera razón por la que se están viniendo a Meta”. Entonces, ¿qué es lo que realmente buscan los cerebros más brillantes de OpenAI y otras empresas rivales? Zuckerberg lo tiene claro: potencia de cálculo y libertad creativa. ¿Por qué los mejores investigadores están abandonando OpenAI por Meta? El CEO de Meta reveló en una reciente entrevista que los investigadores de inteligencia artificial no están interesados en gestionar grandes equipos, lidiar con burocracia o escalar jerárquicamente. Lo que desean es impacto real: más independencia, más capacidad de cómputo y menos interferencias. “Quiero el menor número de personas a mi cargo y la mayor cantidad de GPUs”, explicó Zuckerberg. Y es que, para los investigadores, tener acceso a la infraestructura más potente del planeta es mucho más valioso que cualquier cheque. Meta ha invertido miles de millones de dólares en adquirir procesadores NVIDIA de última generación, fundamentales para entrenar los modelos de IA más avanzados. Meta Superintelligence Labs: el as bajo la manga de Zuckerberg Detrás de esta ofensiva de fichajes se encuentra el ambicioso proyecto Meta Superintelligence Labs, un laboratorio que busca desarrollar modelos de inteligencia artificial con capacidades superiores a las humanas. Zuckerberg está apostando todo: infraestructura sin límites, equipos de trabajo reducidos y una cultura que potencia la creatividad. El objetivo es claro: “Este será el comienzo de una nueva era para la humanidad, y estoy totalmente comprometido a hacer lo que sea necesario para que Meta lidere el camino”. Mientras tanto, OpenAI sufre una fuga de talento crítica OpenAI atraviesa una crisis interna. La presión por mantenerse a la cabeza del desarrollo de modelos como ChatGPT ha llevado a un ambiente de agotamiento extremo. La situación ha llegado a tal punto que la empresa tuvo que otorgar una semana de descanso a todos sus empleados para combatir el burnout. El Director de Investigación, Mark Chen, no se guardó nada: “Es como si alguien hubiera entrado en nuestra casa y nos hubiera robado algo”. La estrategia de Meta: menos papeleo, más poder computacional Mientras OpenAI trata de sobrevivir a la fatiga de su equipo, Meta ha entendido lo que realmente mueve a los grandes talentos: trabajar en pequeños grupos, sin perder tiempo en burocracia, y con acceso a una infraestructura sin precedentes. Con este enfoque, Zuckerberg no solo está ganando la guerra por el talento, sino que está sentando las bases de una nueva forma de hacer ciencia y tecnología. ¿Estamos ante una nueva era en la inteligencia artificial? Todo apunta a que sí. Con Meta ganando terreno y OpenAI replanteando su modelo de trabajo, la industria de la IA se encuentra en una encrucijada. Las empresas que logren atraer y retener a los mejores investigadores no serán necesariamente las que más paguen, sino las que ofrezcan libertad, enfoque y herramientas de primer nivel. En palabras de Zuckerberg: “Tener básicamente la mayor capacidad de computación por investigador es una ventaja estratégica. No solo para hacer el trabajo, sino para atraer a las mejores personas”. La guerra por la IA ya no se libra solo en los laboratorios La inteligencia artificial no solo se construye con datos y algoritmos, sino con decisiones humanas. La capacidad de ofrecer entornos flexibles, potentes y centrados en la creatividad es lo que está marcando la diferencia. Meta lo entendió antes que muchos, y por eso está arrasando. ¿Estamos presenciando el principio del fin de la hegemonía de OpenAI? ¿Podrá Meta liderar esta nueva revolución tecnológica? Una cosa es segura: la próxima gran innovación no vendrá de la mano de un cheque, sino de una GPU.

Mark Zuckerberg revela la fórmula secreta para robarle talento a OpenAI: no es el dinero, son las GPUs Read More »

De vender móviles baratos a conquistar el mundo: Así ha sido la brutal evolución de Xiaomi en solo 15 años

De startup humilde a gigante tecnológico con más de 60.000 empleados. Xiaomi ya no solo hace móviles: ahora también fabrica coches eléctricos, lidera la innovación en electrodomésticos inteligentes y planta cara a gigantes como Apple y Samsung. ¿Cómo lo logró? Aquí te contamos la historia del ascenso más impactante del mundo tech. 🚀 De un pequeño grano de arroz a una montaña: el nacimiento de Xiaomi Xiaomi nació en 2010 con una filosofía clara: hacer tecnología innovadora y accesible para todos. Su nombre no es casualidad: Xiao representa la humildad y Mi, el “internet móvil”. Su fundador, Lei Jun, tenía una visión revolucionaria: “El mejor producto es el mejor marketing”. Y vaya si tenía razón. 📊 De 5.000 a más de 60.000 empleados: una expansión sin frenos En 2015, Xiaomi era una empresa de apenas 4.000 o 5.000 personas. Hoy, supera los 60.000 empleados en todo el mundo. Lo reveló Wang Hua, el actual jefe del Departamento de Relaciones Públicas del Grupo Xiaomi, que acaba de cumplir 10 años trabajando en la empresa. En sus propias palabras: "Cuando entré, Xiaomi ni siquiera tenía un departamento de relaciones públicas como tal. Hoy, somos un equipo global, con más de 200 líneas de productos diferentes." 📉 Cero marketing, máximo impacto En 2014, Lei Jun lo dijo claro en la televisión china: “Xiaomi prácticamente no tiene equipo de marketing. Si el producto es bueno, la gente lo descubrirá.” Y así fue. Sin campañas millonarias ni influencers de renombre, Xiaomi se posicionó como una de las marcas favoritas del público global. Sus fans —los famosos “Xiaomifans”— se encargaron del resto. La calidad, el precio justo y la comunidad hicieron magia. 🔧 Del móvil al coche eléctrico: un ecosistema brutal Hoy Xiaomi ya no es solo móviles. El ecosistema Xiaomi abarca más de 200 tipos de productos: Sí, lo leíste bien. Xiaomi fabricará coches eléctricos, y promete competir directamente con Tesla. Una locura. 🧠 Un equipo humano con alma: el caso de Wang Hua Wang Hua, quien comenzó como recluta en el área de marketing online, ahora lidera todo el departamento de PR. En su emotiva carta titulada “Diez años”, repasa su historia personal en Xiaomi: “Todo es un proceso. Como dijo Zeng Guofan: ‘Acepta lo que venga, no te adelantes al futuro, no te distraigas en el presente y no te aferres al pasado’.” Incluso Lei Jun respondió en Weibo: “Gracias por tu arduo trabajo y tu dedicación durante los últimos diez años.” Esa cultura de reconocimiento y crecimiento interno es uno de los secretos del éxito de Xiaomi. 🏆 Xiaomi hoy: líder global y futuro prometedor 🔮 ¿Qué sigue para Xiaomi? ✨Xiaomi no es solo una marca, es un fenómeno Pocas empresas en el mundo pueden presumir de haber crecido tanto en tan poco tiempo. Xiaomi ha demostrado que con visión, constancia, innovación y una comunidad sólida, no hay límites. No solo venden tecnología, venden una forma de pensar diferente.

De vender móviles baratos a conquistar el mundo: Así ha sido la brutal evolución de Xiaomi en solo 15 años Read More »

Samsung pisa el acelerador: One UI 8 está a punto de llegar a estos 70 móviles (¡revisa si el tuyo está en la lista!)

¿Tienes un Samsung y estás esperando la gran actualización? ¡Buenas noticias! One UI 8 está a punto de llegar y estos son los 70 móviles que lo recibirán muy pronto. Descubre si el tuyo está en la lista, qué trae esta nueva versión y por qué es una excelente noticia para los usuarios. ¡Actualízate ahora! ✅ One UI 8 ya casi está listo: cuarta beta lanzada y despliegue inminente Samsung sigue demostrando por qué es uno de los líderes del mercado móvil. Este 30 de julio de 2025, la compañía anunció el lanzamiento de la cuarta beta de One UI 8, lo que marca un punto clave en el calendario: ¡la versión estable está a la vuelta de la esquina! Aunque esta beta solo ha sido desplegada en Alemania para los Galaxy S25, la estabilidad y fluidez reportadas por los usuarios indican que ya estamos en la recta final. Todo apunta a que esta será la última versión de prueba, lo que significa que el despliegue oficial y global podría comenzar en agosto. 🧠 ¿Qué trae de nuevo One UI 8? A diferencia de otras versiones anteriores, One UI 8 no trae cambios radicales, sino una evolución sutil de One UI 7. ¿Eso es malo? Para nada. De hecho, es excelente para quienes tienen móviles Samsung de años anteriores, ya que al no requerir tantos ajustes profundos, la compatibilidad con modelos antiguos se amplía notablemente. Lo nuevo en One UI 8: 📱 Lista oficial: estos son los 70 móviles Samsung que recibirán One UI 8 Gracias a la política de actualizaciones de Samsung, podemos saber con bastante precisión qué modelos recibirán One UI 8. Si compraste un dispositivo que fue anunciado con promesas de actualizaciones por varios años, lo más probable es que estés dentro de la lista. Aquí te mostramos la lista completa de los 70 dispositivos Samsung que están listos para recibir One UI 8: 🔝 Serie Galaxy S 🔄 Serie Galaxy Z (plegables) 📷 Serie Galaxy A 💻 Tablets Galaxy Tab 🌟 Series Galaxy F y Galaxy M 🕒 ¿Cuándo llegará a tu dispositivo? No todos los dispositivos recibirán la actualización al mismo tiempo. Como suele hacer Samsung, el despliegue será progresivo, empezando por los modelos más recientes y de gama alta. En este caso: 💬 ¿Vale la pena esperar One UI 8? ¡Por supuesto que sí! Aunque One UI 8 no revoluciona, sí optimiza la experiencia del usuario, mejora el rendimiento general y amplía la compatibilidad con más dispositivos, algo que muchos usuarios agradecerán. Si tu móvil está en la lista, prepárate para recibir una nueva dosis de fluidez, estabilidad y funciones inteligentes

Samsung pisa el acelerador: One UI 8 está a punto de llegar a estos 70 móviles (¡revisa si el tuyo está en la lista!) Read More »