TECNOLOGIA

El hacker que dejó sin Internet a Corea del Norte revela su identidad y lanza un mensaje a Occidente

El hacker que desconectó Corea del Norte: “Soy yo” En enero de 2022, Corea del Norte se quedó sin Internet durante más de una semana. Lo que en aquel momento parecía un misterioso fallo de red, en realidad fue el resultado de un ataque solitario desde un salón en Florida. El autor, que hasta hace poco se ocultaba bajo el seudónimo P4x (Pax), acaba de revelar su verdadera identidad: Alejandro Cáceres, un empresario de ciberseguridad colombiano-estadounidense de 38 años. En un post en Reddit, el hacker escribió: “Soy el que desconectó Internet en Corea del Norte. Todavía no me han asesinado ni arrestado, así que eso está bastante bien”. ¿Quién es P4x? El hacker detrás del apagón digital norcoreano Cáceres, que también usaba el alias _hyp3ri0n, es un experto en ciberseguridad con amplia experiencia en el sector. Según explicó a Wired, tomó la decisión de atacar directamente la infraestructura online de Corea del Norte como represalia personal. El motivo: espías norcoreanos lo habían atacado en el pasado, y al denunciarlo ante el FBI, sintió que no recibió apoyo. Por eso decidió enviar un mensaje claro: “Si se meten con los hackers estadounidenses, habrá consecuencias”. Cómo tumbó Internet en Corea del Norte Desde la comodidad de su casa en Florida, con zapatillas y pantalones de pijama, Cáceres: Como prueba, compartió videos y capturas de pantalla mostrando cómo los sitios del régimen caían en tiempo real. De enemigo a aliado: EE. UU. quiso reclutarlo La historia no terminó con el apagón. Pese a su temor de represalias, Cáceres pronto descubrió que el gobierno de Estados Unidos no buscaba arrestarlo, sino reclutarlo. Incluso propuso la creación de un programa de ciberataques autorizados por el gobierno. Sin embargo, su idea no fue aprobada. El mensaje de Cáceres a Occidente: “Sean más agresivos” Hoy, al revelar su identidad, Cáceres busca enviar un nuevo mensaje. Considera que Occidente está siendo demasiado pasivo frente a la ciberguerra. Su conclusión: “Nos están hackeando con total impunidad mientras nosotros estamos sentados. EE. UU. y sus aliados deben usar a sus propios hackers de forma más ágil y agresiva”. Cáceres apuesta por equipos pequeños de piratas informáticos capaces de realizar operaciones disruptivas, en lugar de depender del lento aparato burocrático de la ciberguerra tradicional. La confesión de Alejandro Cáceres (P4x) no solo destapa uno de los ciberataques más audaces de la década, sino que abre un debate crucial: ¿deberían los gobiernos occidentales adoptar tácticas de hackers individuales para defenderse? Lo que está claro es que, con la ciberguerra escalando entre Corea del Norte, Rusia y Occidente, el futuro de la seguridad global podría decidirse en teclados y pantallas, más que en campos de batalla físicos.

El hacker que dejó sin Internet a Corea del Norte revela su identidad y lanza un mensaje a Occidente Read More »

Galaxy S25 Ultra roza la perfección: esto es lo que le pediríamos al S26 Ultra para ser definitiv

El Galaxy S25 Ultra: cerca de la perfección Si existiera la perfección en smartphones, el Galaxy S25 Ultra estaría muy cerca. Pantalla que enamora, potencia para todo, cámara de alto nivel y el práctico S Pen, único en su categoría. Sin embargo, incluso la excelencia puede mejorar. Con la vista puesta en el Galaxy S26 Ultra, hay tres detalles que podrían convertirlo en el móvil definitivo: menos peso, más batería y carga más rápida, con un diseño ligeramente más cómodo. 1️⃣ Menos peso y aristas más redondeadas Aunque el S25 Ultra ha mejorado frente al S24 Ultra en diseño —menos cuadrado, más estilizado—, aún puede resultar pesado en la mano: 218 gramos frente a los 163 g del S25 Edge. No se trata de un móvil más delgado, sino de lograr equilibrio entre ergonomía y tecnología avanzada. 2️⃣ Batería más grande para durar días El Galaxy S25 Ultra ya es eficiente, con baterías que se degradan más lentamente y rinden muy bien. Pero la competencia está colocando baterías de hasta 6.000 mAh, y eso es algo que Samsung podría superar. Esto no solo mejora la comodidad diaria, sino que convertiría al S26 Ultra en un smartphone sin preocupaciones de carga constante. 3️⃣ Carga rápida: velocidad que marque la diferencia Aunque la carga rápida actual de 45 W es efectiva, muchos usuarios sienten la necesidad de cargar más rápido en momentos de urgencia. El objetivo: una experiencia completa sin interrupciones, tanto en uso intensivo como en situaciones imprevistas. ✅ El S26 Ultra podría ser el móvil definitivo El Galaxy S25 Ultra ya es uno de los mejores smartphones del mercado, rozando la perfección. Pero unas aristas más suaves, menos peso, batería más grande y carga más rápida convertirían al S26 Ultra en un dispositivo verdaderamente imbatible. Detalles pequeños, cambios sutiles, pero que marcan la diferencia entre un gran smartphone y el smartphone definitivo.

Galaxy S25 Ultra roza la perfección: esto es lo que le pediríamos al S26 Ultra para ser definitiv Read More »

Hackers norcoreanos se hacen pasar por empleados en remoto: Coinbase endurece sus medidas de seguridad

Coinbase en alerta máxima: los hackers norcoreanos van tras sus empleados El teletrabajo, que en su momento fue un símbolo de flexibilidad y confianza, ahora enfrenta una nueva amenaza. El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, ha revelado que hackers norcoreanos están intentando infiltrarse en la empresa de criptomonedas haciéndose pasar por trabajadores en remoto. El objetivo: acceder a información confidencial y robar activos digitales que luego financian al régimen de Pyongyang. Lejos de ser un caso aislado, el FBI ya ha advertido que este tipo de operaciones se están multiplicando, no solo en EE. UU., sino también en Europa y Asia. Hackers a sueldo de Corea del Norte: un modus operandi cada vez más sofisticado Los informes revelan que Corea del Norte utiliza ingenieros y desarrolladores encubiertos que: Lo preocupante es que algunos empleados de Coinbase ya habrían recibido sobornos millonarios para introducir dispositivos personales dentro de las oficinas y filtrar información. Coinbase responde: nuevas medidas extremas Ante esta amenaza, Coinbase ha implementado un protocolo de seguridad mucho más estricto para identificar a sus trabajadores y blindar sus sistemas: Armstrong lo deja claro: “En un mundo con IA y deepfakes, la presencia física volverá a ser más importante”. El regreso forzado a las oficinas Aunque Coinbase no ha impuesto una vuelta obligatoria al 100% de sus empleados, sí está limitando los beneficios del teletrabajo. El argumento: la seguridad corporativa ya no puede confiar únicamente en el trabajo remoto, dado que los ciberdelincuentes lo aprovechan para infiltrarse sin ser detectados. Esto se alinea con la tendencia de otras grandes tecnológicas que están reduciendo el trabajo remoto bajo excusas como: Un problema global: Corea del Norte y el robo de criptomonedas El caso Coinbase no es aislado. Corea del Norte ha convertido el robo de criptomonedas en una de sus principales fuentes de financiación para sortear las sanciones internacionales. ¿El fin del teletrabajo en el sector cripto? Lo que comenzó como una solución práctica para atraer talento global ahora se ha convertido en un riesgo de seguridad nacional. Coinbase no está sola: cada vez más compañías financieras y tecnológicas están adoptando políticas de verificación extrema, obligando a reducir el trabajo remoto para protegerse de ciberataques patrocinados por estados. El futuro del teletrabajo en el sector tecnológico podría depender no solo de la productividad, sino también de la ciberseguridad.

Hackers norcoreanos se hacen pasar por empleados en remoto: Coinbase endurece sus medidas de seguridad Read More »

Modo estudio de ChatGPT: qué es, cómo funciona y cómo usarlo

ChatGPT ha estrenado un modo estudio pensado para estudiantes. Su objetivo no es darte la respuesta directamente, sino ayudarte a aprender paso a paso como lo haría un profesor. Te contamos en qué consiste, cómo funciona y cómo puedes aprovecharlo. Qué es el modo estudio de ChatGPT El modo estudio es una modalidad especial de interacción que transforma a ChatGPT en una especie de tutor virtual. En lugar de limitarse a responder, organiza la información con un enfoque pedagógico: Este modo está disponible tanto en la versión gratuita como en la de pago (con mejores resultados en la segunda, gracias a modelos más avanzados). Cómo funciona El modo estudio combina las capacidades normales de ChatGPT con un contexto didáctico preconfigurado. Eso significa que: Ejemplo: si no entiendes un concepto, puedes pedirle que lo simplifique, lo explique con ejemplos cercanos o incluso que lo transforme en un ejercicio práctico. Cómo usar el modo estudio Ejemplos de uso: Ventajas principales ✅ Aprendizaje activo en lugar de respuestas directas.✅ Adaptación a tu nivel y estilo de estudio.✅ Soporte para documentos propios (PDFs, fotos de apuntes, etc.).✅ Explicaciones claras y progresivas.✅ Ejercicios, resúmenes y pruebas personalizadas.

Modo estudio de ChatGPT: qué es, cómo funciona y cómo usarlo Read More »

Los navegadores se preparan para la mayor transformación de su historia: el control será de la IA

Durante décadas, los navegadores web han cambiado por dentro, pero no en lo esencial. Pasamos de Netscape a Chrome, llegaron las pestañas, el candado de HTTPS, las extensiones, el diseño responsivo… pero la interacción básica sigue intacta: escribir, hacer clic, navegar nosotros mismos. Eso podría estar a punto de terminar. La próxima gran revolución ya tiene nombre: los agentes de inteligencia artificial. 🤖 Qué son los agentes de IA en navegadores Los agentes de IA son sistemas diseñados para asumir tareas completas en lugar del usuario. No solo buscan, sino que: 👉 Imagina pedirle al navegador que organice un viaje entero, que haga tu compra semanal o que prepare una hoja de cálculo sin tener que rellenar formularios ni perder tiempo en interfaces. La interacción sería tan simple como hablar o escribir en un chat. 🚀 Primeros pasos hacia navegadores agénticos La idea no es futurista, ya está en pruebas: 📅 Si el salto de antes de ChatGPT (noviembre de 2022) a hoy nos parece radical, es lógico pensar que esta transformación puede llegar mucho antes de lo que imaginamos. ⚠️ El gran desafío: la seguridad Con tanto poder en manos de un agente autónomo, los riesgos crecen: 👉 La pregunta ya no es solo si los agentes serán útiles, sino si podremos confiar en ellos para manejar tareas críticas. 🔮 ¿El inicio de una nueva era? Todo indica que estamos entrando en la era de los navegadores agénticos. Si hace poco más de dos años nos parecía impensable que una IA respondiera con la naturalidad de ChatGPT, ahora hablamos de sistemas que podrían navegar, decidir y actuar en nuestro nombre. La pregunta es inevitable: ¿usarías un navegador que tome decisiones por ti?

Los navegadores se preparan para la mayor transformación de su historia: el control será de la IA Read More »

Apple estudia integrar Gemini, la IA de Google, para rescatar a Siri en 2026

Siri, en busca de una nueva identidad con Gemini Apple podría dar un giro inesperado en su estrategia de inteligencia artificial. Según información publicada por Mark Gurman (Bloomberg), los de Cupertino estarían en conversaciones con Google para adoptar Gemini, su modelo de IA generativa, como motor de la próxima versión de Siri. Se trataría de un movimiento clave dentro del proyecto Apple Intelligence, que apunta a relanzar el asistente virtual en 2026 con mayor contexto, memoria y capacidades conversacionales. Google y Apple: negociaciones en curso De acuerdo con el reporte, fue Apple quien se acercó a Google con la propuesta. Las charlas todavía estarían en una fase inicial, aunque se asegura que Google ya estaría entrenando una versión personalizada de Gemini para ejecutarse en los servidores de la manzana. Pese a ello, no hay una decisión definitiva. Apple también mantiene conversaciones con Anthropic (Claude) y OpenAI (ChatGPT), además de evaluar la opción de seguir adelante con sus propios modelos internos. La determinación final se tomaría en cuestión de semanas. Siri: un proyecto lleno de tropiezos La realidad es que Siri ha sufrido múltiples retrasos y cambios de rumbo. Según Craig Federighi (jefe de software de Apple), el fracaso inicial se debió al desarrollo paralelo de dos arquitecturas de IA: la primera no ofreció resultados, y la segunda no estuvo lista a tiempo. El fiasco derivó en una reestructuración interna: ahora el desarrollo de Siri está bajo el mando de Mike Rockwell, responsable de Apple Vision Pro, desplazando al equipo de John Giannandrea. Crisis de talento y moral interna El retraso de Siri no es el único problema. Apple ha perdido talento clave en IA hacia rivales como Meta. Entre ellos, Ruoming Pang, exjefe de modelos fundacionales. La moral del equipo de IA estaría en niveles muy bajos, especialmente tras la posibilidad de que Gemini, Claude o ChatGPT reemplacen los modelos propios. Además, Federighi habría vetado la idea de liberar parte de la IA de Apple como código abierto, temiendo que se evidenciara la pérdida de rendimiento al reducir los modelos para que funcionen en el iPhone. Qué esperar en los próximos meses El reto está claro: Apple no puede permitirse que su asistente virtual siga rezagado frente a rivales como ChatGPT, Gemini o Claude. La gran incógnita es si la compañía dará el salto hacia una alianza externa… o si logrará salvar a Siri con tecnología propia.

Apple estudia integrar Gemini, la IA de Google, para rescatar a Siri en 2026 Read More »

iPhone 17: Apple confirma la fecha de presentación y trae grandes sorpresas

Apple anuncia oficialmente el evento del iPhone 17 ¡Ya es oficial! Apple acaba de enviar las invitaciones para el esperado evento de presentación del iPhone 17, confirmando la fecha que se venía rumoreando. La cita será el 9 de septiembre de 2025, exactamente dentro de dos semanas, y se llevará a cabo en el Teatro Steve Jobs del Apple Park, en Cupertino, con transmisión vía streaming para todo el mundo. El lema de este año es “Awe dropping”, un juego de palabras con “jaw dropping” que anticipa que veremos novedades realmente asombrosas. La hora de inicio está programada para las 10:00 a. m. en California, lo que equivale a las 19:00 en España, 14:00 en Argentina y 11:00 en México. Novedades de diseño: adiós al Plus, llega el iPhone 17 Air Una de las sorpresas más esperadas es el debut del iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que marcará la despedida de la línea Plus. Este dispositivo se perfila como uno de los grandes protagonistas del evento gracias a su diseño ligero y estilizado. 🔹 Características filtradas del iPhone 17 Air: Este movimiento estratégico busca conquistar a quienes desean un iPhone premium pero más ligero, diferenciándose del enfoque robusto de los iPhone 17 Pro y Pro Max. iPhone 17 Pro y Pro Max: rediseño y más potencia Los modelos más avanzados, iPhone 17 Pro y Pro Max, también llegarán con cambios importantes. Entre ellos destaca el abandono del titanio en favor de un cuerpo de aluminio, lo que podría mejorar peso y durabilidad. Pero lo que más llama la atención es el rediseño del módulo de cámaras, que ahora se extendería a lo ancho de la cubierta trasera. Esto no solo supondría un cambio estético radical, sino que también permitiría a Apple introducir nuevas configuraciones fotográficas. Además, se espera la incorporación de los nuevos procesadores A19 y A19 Pro, junto con la tecnología ProMotion en todas las versiones del iPhone 17. Esto significa que, por primera vez, incluso los modelos estándar disfrutarán de una tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz, mejorando fluidez y experiencia de uso. Más allá del iPhone: Apple Watch y AirPods en camino El evento del iPhone 17 no se limitará a los móviles. Apple aprovechará la ocasión para renovar su catálogo de wearables: También existe la posibilidad de que veamos los AirPods Pro 3, con mejoras en audio, cancelación de ruido y mayor integración con el ecosistema Apple. Expectativas y lo que viene Como cada año, la presentación del iPhone 17 genera una gran expectativa en el mundo tecnológico. El debut del modelo Air, la llegada de la tecnología ProMotion a toda la gama y el rediseño de los modelos Pro apuntan a una generación que marcará un antes y un después. La cuenta regresiva ya está en marcha: el próximo 9 de septiembre de 2025 saldremos de dudas y conoceremos de primera mano todas las novedades que Apple tiene preparadas. ✅ En Nowedy seguiremos el evento en tiempo real para contarte cada detalle del iPhone 17 y de todos los productos que Apple presentará.

iPhone 17: Apple confirma la fecha de presentación y trae grandes sorpresas Read More »

Google revoluciona su buscador con AI Mode: el adiós definitivo a los enlaces clásicos

Google ha dado el paso más importante de su historia: transformar por completo su buscador. Con la llegada de AI Mode, la experiencia deja de estar centrada en enlaces y páginas web para dar paso a respuestas generadas por inteligencia artificial. Este cambio, que de momento está disponible solo en inglés, marca el inicio de una nueva era en internet, donde el buscador más usado del mundo quiere que los usuarios resuelvan todo sin salir de su ecosistema. ¿Qué es Google AI Mode? El AI Mode es un nuevo botón que aparece en la página principal de Google. Al activarlo, los resultados tradicionales desaparecen para dar lugar a un chat conversacional con IA. En lugar de mostrar decenas de enlaces, Google responde directamente con información resumida, comparativas, recomendaciones y hasta consejos prácticos. Todo ello con el soporte de su modelo Gemini 2.5, y con funciones avanzadas en la versión Pro, como el Deep Research, capaz de analizar cientos de páginas y generar un informe con fuentes citadas en pocos minutos. Del buscador clásico a la experiencia conversacional El cambio no llega de la nada. Google ya había dado un primer paso con los AI Overviews, resúmenes generativos que aparecían por encima de los enlaces tradicionales. La diferencia es que ahora el salto es total: En la versión de escritorio, algunos enlaces siguen visibles en un módulo lateral reducido, pero el mensaje de Google es claro: la prioridad es que resuelvas todo sin salir del buscador. Implicaciones para usuarios y creadores de contenido El AI Mode de Google redefine la búsqueda, pero también abre debates: Google, sin embargo, lo presenta como una evolución natural: un sistema de respuestas rápidas, personalizadas y enriquecidas que promete ahorrar tiempo y simplificar la experiencia de búsqueda. El futuro de las búsquedas en internet La llegada de Google AI Mode no solo es un cambio de diseño, es un cambio de paradigma. El buscador más usado del planeta abandona su papel de catálogo de enlaces y se convierte en un asistente inteligente conversacional. El impacto será enorme: desde la manera en que consumimos información hasta la forma en que los medios digitales monetizan sus contenidos. La gran pregunta ahora es si la web abierta, basada en millones de creadores y fuentes independientes, podrá convivir con un Google que cada vez centraliza más el acceso al conocimiento..

Google revoluciona su buscador con AI Mode: el adiós definitivo a los enlaces clásicos Read More »

Ve preparando tu móvil Samsung: ya sabemos cuándo llega One UI 8

✅ Samsung confirma la llegada de One UI 8 Después de varias semanas de rumores y posibles retrasos, Samsung por fin ha confirmado cuándo llegará One UI 8 a sus móviles. La compañía ha asegurado en un comunicado que la actualización comenzará a desplegarse en septiembre de 2025, empezando por la serie Galaxy S25. A diferencia de lo que ocurrió con One UI 7, esta vez no habrá más demoras y el lanzamiento se mantiene en el calendario. 📅 ¿Cuándo podrás instalar One UI 8? Samsung no ha dado un día exacto, pero sí ha dejado claro que el despliegue comenzará en septiembre. 🔹 Los Galaxy S25 serán los primeros en recibir la actualización.🔹 Después, llegará a los plegables más recientes, los Galaxy S24 y los nuevos gama media como el Galaxy A56.🔹 Si tu móvil es un modelo más antiguo, puede que tengas que esperar hasta octubre o noviembre. En otras palabras, la distribución será progresiva y por fases, como ya es costumbre en Samsung. 📲 Cómo preparar tu Samsung para One UI 8 Aunque la actualización no borra tus datos, siempre conviene preparar tu móvil antes de instalarla: ✅ Haz una copia de seguridad: así te aseguras de no perder fotos, apps o contactos.✅ Libera espacio: One UI 8 puede ocupar entre 3 y 5 GB, pero lo ideal es dejar al menos 10 GB libres.✅ Carga la batería: tu Galaxy debe tener al menos un 50% de batería antes de actualizar. 🆕 ¿Qué novedades trae One UI 8? Aunque Samsung todavía no ha revelado todas las funciones, se espera que mejore la personalización de la interfaz, ofrezca más seguridad y optimización del rendimiento, y añada nuevas herramientas para Galaxy AI. Será la base que prepare a los móviles de la marca para el próximo salto en Android. La espera está a punto de terminar: One UI 8 llega en septiembre y será una de las actualizaciones más importantes de Samsung en los últimos años. Si tienes un Galaxy S25, serás de los primeros en disfrutarlo. Si tu modelo es anterior, paciencia: la actualización llegará igualmente en las próximas semanas. 👉 En Nowedy te contaremos todas las novedades de One UI 8 en cuanto Samsung libere la actualización.

Ve preparando tu móvil Samsung: ya sabemos cuándo llega One UI 8 Read More »

Ahora sí vas a querer iOS 26 en tu iPhone: Apple elimina por fin esta molesta función

Apple escucha a los usuarios: iOS 26 elimina la publicidad en Wallet Hay muchas razones para actualizar a iOS 26, pero una de las más esperadas es, sin duda, el cambio en la aplicación Wallet. Apple ha dado marcha atrás tras las fuertes críticas de los usuarios: ahora podrás eliminar las notificaciones publicitarias que antes aparecían en tu iPhone sin tu permiso. El problema comenzó a principios de verano, cuando Apple empezó a mostrar anuncios en Wallet. Algunos usuarios vieron, por ejemplo, entradas promocionales de la película de Fórmula 1 directamente en su cartera digital. Aunque fue una campaña ingeniosa, la comunidad no tardó en reaccionar: publicidad dentro de una app tan seria como Wallet no era bien recibida. Lo peor de todo era que, hasta ahora, para eliminar esos avisos tenías que desactivar todas las notificaciones de Wallet, perdiendo así alertas importantes como billetes de avión, entradas de cine o recordatorios de pagos. 🆕 La solución llega con iOS 26 Con iOS 26, Apple añade una nueva configuración dentro de Wallet: 👉 Podrás desactivar únicamente las notificaciones de “Ofertas y Promociones” sin afectar al resto de avisos importantes. Eso significa que, por fin, podrás usar tu iPhone sin publicidad en Wallet y seguir recibiendo notificaciones relevantes como siempre. 📌 Importante: la opción estará activada por defecto, así que deberás entrar en los Ajustes de Wallet para desactivar manualmente las notificaciones publicitarias. 📅 ¿Cuándo llega iOS 26 a tu iPhone? La fecha ya está prácticamente confirmada. Apple presentará los nuevos iPhone 17 el próximo 9 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, la actualización estable de iOS llega una semana después. 🔒 Eso significa que el 16 de septiembre de 2025 podrás descargar iOS 26 en tu iPhone compatible. 📱 Lista de iPhone compatibles con iOS 26 Si tienes uno de estos modelos, podrás actualizar desde el 16 de septiembre: Si tu dispositivo está en esta lista, ¡enhorabuena! Tendrás acceso a todas las novedades ✅ Un cambio pequeño, pero muy esperado Puede parecer un detalle menor, pero eliminar la publicidad de Wallet era una de las peticiones más repetidas entre los usuarios de iPhone. Con iOS 26, Apple demuestra que está dispuesta a escuchar a su comunidad y ofrecer una experiencia más limpia y personalizada. El 16 de septiembre de 2025 marcará el inicio de una nueva etapa para iPhone con la llegada de iOS 26. Y esta vez, sin anuncios molestos en tu Cartera digital. 👉 En Nowedy seguiremos el evento del 9 de septiembre y te contaremos en tiempo real todas las novedades del iPhone 17 y iOS 26

Ahora sí vas a querer iOS 26 en tu iPhone: Apple elimina por fin esta molesta función Read More »