TECNOLOGIA

Google Home renace con Gemini: control absoluto del hogar inteligente como nunca antes

Una nueva era para Google Home Durante años, Google Home parecía haberse quedado estancada en funciones básicas y una interfaz poco atractiva. Sin embargo, la llegada de Gemini lo ha cambiado todo: ahora la aplicación se transforma en un centro de control futurista, rediseñado de arriba abajo y con funciones que antes parecían de ciencia ficción. La actualización ya está disponible a nivel global y promete una experiencia más rápida, intuitiva y poderosa. Una interfaz renovada: simple, minimalista y mucho más útil El rediseño de Google Home no es solo estético: está pensado para que cada acción sea más clara y eficiente. La app ahora se divide en tres secciones principales: Todo esto con nuevos botones, colores y animaciones minimalistas que elevan la experiencia del usuario. Cámaras Nest más rápidas e inteligentes Uno de los grandes avances está en la gestión de las cámaras Nest. Ahora puedes ver las transmisiones en directo desde tarjetas mientras navegas en la app, con un tiempo de carga un 30 % más rápido y un 40 % menos de fallos de conexión. Pero lo más sorprendente es la inteligencia contextual de Gemini: ya no recibirás solo una alerta genérica de “persona detectada”, sino avisos detallados como “alguien está en tu puerta con un ramo de flores”. Gemini transforma la forma de hablarle a Google Home La integración de Gemini convierte a Google Home en un asistente verdaderamente inteligente y natural. Ahora puedes hacer preguntas y dar órdenes combinadas como: Esto elimina la necesidad de pasos intermedios y convierte la interacción en algo fluido y humano. ⚡ Más potencia y menos fallos Google asegura que la nueva versión de Home es hasta un 80 % más estable que la anterior, con menos bloqueos y un rendimiento optimizado incluso en móviles de gama media. Esto significa que cualquier usuario de Android puede disfrutar de la nueva experiencia sin importar el hardware de su dispositivo. Google Home Premium: funciones exclusivas No todas las novedades serán gratuitas. Google ha lanzado un nuevo plan de pago llamado Google Home Premium, que desbloquea funciones avanzadas como: Esto marca el inicio de un modelo híbrido entre la versión gratuita de Google Home y una versión premium para usuarios que buscan el máximo nivel de control. Google Home se pone al frente de la domótica inteligente Con la integración de Gemini, Google Home deja atrás su papel de simple app de encendido de luces para convertirse en una plataforma integral de automatización del hogar. El rediseño, la nueva gestión de cámaras, las automatizaciones avanzadas y el control natural con IA la convierten en una de las propuestas más potentes en el mercado de la domótica. 👉 La actualización ya está disponible y marca el comienzo de una nueva etapa para el hogar conectado del futuro.

Google Home renace con Gemini: control absoluto del hogar inteligente como nunca antes Read More »

Hyper Island en HyperOS 3: descubre los 66 móviles Xiaomi que tendrán la función más esperada (y copiada del iPhone)

La novedad más llamativa de HyperOS 3: Hyper Island Cuando Xiaomi presentó HyperOS 3, la atención se centró en una sola función: la Hyper Island. Esta novedad, inspirada en la Dynamic Island del iPhone, no solo busca ser un truco visual, sino que promete transformar la manera en que los usuarios interactúan con sus móviles. La Hyper Island se integra de manera inteligente con el agujero de la cámara frontal, creando un espacio dinámico donde se muestra información útil sin necesidad de abrir las aplicaciones. Por ejemplo: En definitiva, se convierte en un centro interactivo y dinámico que ahorra tiempo y mejora la experiencia de uso. ¿Qué diferencia a Hyper Island de la Dynamic Island de Apple? Aunque la inspiración es evidente, Xiaomi ha querido ir más allá: Esto convierte a Hyper Island en una de las funciones más democráticas del ecosistema Xiaomi. Los 66 móviles Xiaomi que recibirán Hyper Island con HyperOS 3 Xiaomi ha confirmado la lista oficial de los dispositivos compatibles. Entre ellos se encuentran: 👉 En total, 66 modelos entre móviles y tablets, lo que marca un despliegue masivo sin precedentes. ¿Cuándo llegará HyperOS 3 con Hyper Island? Xiaomi ha anunciado que la actualización comenzará a desplegarse en octubre de 2025. El calendario será progresivo: Esto significa que, si tu móvil está en la lista, solo será cuestión de semanas para disfrutar de la Hyper Island. Un paso más en la estrategia de Xiaomi Con Hyper Island, Xiaomi no solo compite directamente con Apple, sino que también refuerza su ecosistema digital. Al integrar esta función en dispositivos de diferentes gamas, la marca garantiza que millones de usuarios puedan acceder a una experiencia más fluida, intuitiva y visualmente atractiva. Además, con HyperOS 3, Xiaomi da un paso hacia la unificación de su ecosistema, donde móviles, tablets, relojes y hasta coches eléctricos compartirán un mismo lenguaje de interacción. Hyper Island será clave en el futuro de Xiaomi La llegada de Hyper Island a 66 móviles Xiaomi confirma que la marca quiere democratizar funciones que antes eran exclusivas de los modelos más caros. Más allá de ser una simple copia de la Dynamic Island del iPhone, Hyper Island promete convertirse en una herramienta útil, versátil y fundamental para los usuarios de HyperOS 3. Así, Xiaomi no solo sigue innovando, sino que se posiciona como un competidor directo de Apple y Samsung en la experiencia de software.

Hyper Island en HyperOS 3: descubre los 66 móviles Xiaomi que tendrán la función más esperada (y copiada del iPhone) Read More »

El Falcon 9 de SpaceX ilumina el cielo con un espectáculo de colores: así se explica el fenómeno que fascinó en Sonora

La noche del 29 de septiembre de 2025, el cielo de Sonora se convirtió en un lienzo de luces brillantes y tonos iridiscentes gracias al lanzamiento de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Lo que para muchos fue un espectáculo visual inesperado, tiene detrás una explicación científica apasionante y, al mismo tiempo, un debate creciente sobre el futuro de los satélites y la contaminación espacial. El lanzamiento que sorprendió a miles El Falcon 9 partió desde California con la misión de colocar 28 nuevos satélites Starlink en órbita terrestre baja. Como es costumbre en SpaceX, el lanzamiento fue un éxito: los satélites quedaron desplegados correctamente y la primera etapa del cohete fue recuperada para su reutilización. Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue la operación técnica, sino el espectáculo de luces que pudo observarse desde varias ciudades de Sonora. Usuarios en redes sociales compartieron fotografías y videos en los que se aprecia una estela luminosa que parecía sacada de una película de ciencia ficción. Algunos sabían que se trataba de SpaceX. Otros, sorprendidos, solo sabían que el cielo se había pintado de colores. El misterio detrás de las luces del Falcon 9 Este fenómeno no es nuevo y se conoce como fenómeno crepuscular (Twilight Phenomenon). Sucede principalmente en lanzamientos que ocurren durante el amanecer o el atardecer, como este, realizado a las 7:40 de la mañana hora local. 👉 ¿Qué ocurre exactamente? El resultado: una estela multicolor que varía según los compuestos químicos liberados y las condiciones de la atmósfera. No es un arcoíris perfecto, pero sí un conjunto de tonos brillantes que parecen de otro mundo. El lado menos bonito: los satélites Starlink Hoy en día hay ya más de 8.000 satélites Starlink en órbita, y SpaceX planea seguir lanzando miles más con el objetivo de ofrecer internet global, incluso en regiones remotas. El proyecto tiene beneficios indiscutibles, pero también genera preocupaciones: Así, mientras para algunos el cielo iluminado por el Falcon 9 es un símbolo de progreso, para otros es un recordatorio de que estamos llenando el espacio cercano con tecnología que podría complicar el futuro de la investigación científica. Un espectáculo entre la ciencia y la polémica Lo vivido en Sonora demuestra la capacidad de SpaceX para maravillar al público con la belleza de sus lanzamientos. Sin embargo, también abre la discusión sobre el impacto real que estas misiones tienen más allá del show visual. La pregunta queda en el aire:¿estamos ante una nueva era de conectividad global o ante un futuro de cielos saturados, tanto de luces como de basura espacial?

El Falcon 9 de SpaceX ilumina el cielo con un espectáculo de colores: así se explica el fenómeno que fascinó en Sonora Read More »

El truco oculto de Google Maps para caminar: este botón con realidad aumentada cambiará tus rutas a pie

Google Maps esconde un truco brillante para caminar sin perderte Todos usamos Google Maps para movernos, pero seamos honestos: caminar con la app no siempre es tan fácil como ir en coche.El coche se mueve rápido, el puntero cambia de dirección en segundos y la ruta es clara. Pero a pie… la cosa cambia: La buena noticia es que Google tiene una solución brillante que pocos usuarios conocen: un botón que activa la realidad aumentada para mostrarte flechas virtuales sobre la calle. La magia de Live View en Google Maps La función se llama Live View y lleva disponible desde 2019, aunque sigue siendo desconocida para la mayoría. 👉 ¿Qué hace exactamente? Con Live View, Google Maps pasa de ser un simple mapa a un asistente de navegación futurista que convierte la pantalla en un GPS en 3D. Cómo activar Live View paso a paso Si quieres probarlo, sigue estos pasos: ⚠️ Nota: Live View solo funciona en zonas donde Google Street View está disponible. ¿Por qué Live View es tan útil? En resumen: es la forma más clara y moderna de usar Google Maps caminando. Google Maps sigue siendo la reina de las apps de navegación, pero Live View la convierte en una herramienta imprescindible para rutas a pie. Ese pequeño botón de cámara que muchos pasamos por alto puede ahorrarte perderte en la ciudad y hacer que moverte sea más fácil que nunca. La próxima vez que viajes o explores una zona nueva, activa Live View y deja que la realidad aumentada te guíe.

El truco oculto de Google Maps para caminar: este botón con realidad aumentada cambiará tus rutas a pie Read More »

Nuevo malware espía fotografía a usuarios mientras ven porno y los extorsiona: así funciona Stealerium

🚨 El regreso de la sextorsión digital La sextorsión no es nueva en el mundo del cibercrimen: durante años, hackers han enviado correos masivos asegurando tener fotos íntimas de los usuarios para exigir dinero a cambio de no publicarlas. Sin embargo, la mayoría eran estafas sin pruebas reales. Lo inquietante es que ahora este escenario ha cambiado. Investigadores de Proofpoint descubrieron que una variante del malware de código abierto Stealerium ha llevado esta práctica al siguiente nivel: fotografía automáticamente a los usuarios con su cámara web cuando detecta que están viendo pornografía y guarda capturas de pantalla del navegador. Todo sin que la víctima se dé cuenta. El resultado: el chantaje digital más invasivo que existe. 🔍 ¿Qué es Stealerium y cómo funciona? Stealerium es un infostealer, es decir, un programa diseñado para robar información sensible de la computadora infectada. Ya de por sí representa un peligro porque extrae: Pero su “función estrella” y la más alarmante es la de sextorsión automatizada: Con esas imágenes, los delincuentes tienen todo lo necesario para chantajear a la víctima. 😨 ¿Por qué es tan peligroso este ataque? Lo que hace único a Stealerium es que automatiza lo que antes era un ciberataque manual. En el pasado, un hacker tenía que espiar directamente a su víctima, pero ahora el software lo hace solo y a gran escala. Según Selena Larson, investigadora de Proofpoint: “Esto añade otra capa de invasión a la privacidad que nadie querría en manos de un hacker. Es asqueroso”. Lo más perturbador es que Stealerium se distribuye gratis en GitHub, bajo la excusa de que es solo para “fines educativos”. Pero en la práctica, cientos de ciberdelincuentes lo han descargado y utilizado en campañas reales. 📩 ¿Cómo infectan las computadoras? Los hackers detrás de Stealerium usan técnicas clásicas de phishing para propagarlo. Entre ellas: Las víctimas más atacadas hasta ahora se encuentran en sectores como hostelería, educación y finanzas, pero cualquiera que caiga en la trampa puede ser infectado. 🔐 ¿Cómo protegerte de Stealerium y del chantaje digital? Si no quieres ser la próxima víctima de un chantaje tan humillante, sigue estas recomendaciones de ciberseguridad: ✅ Cubre tu cámara web cuando no la uses (con una tapa o cinta opaca).✅ No abras correos sospechosos ni descargues adjuntos desconocidos.✅ Usa un antivirus actualizado que detecte infostealers.✅ Activa la autenticación en dos pasos (2FA) en todas tus cuentas.✅ Nunca cedas al chantaje: denuncia ante las autoridades y busca ayuda. 🌍 ¿Qué significa esta amenaza para el futuro? El caso de Stealerium muestra una tendencia preocupante: los ciberdelincuentes están dejando atrás los grandes ataques de ransomware para enfocarse en objetivos individuales, explotando la vergüenza y la intimidad. En lugar de pedir millones a empresas, buscan extorsionar persona por persona, sabiendo que muchos preferirán pagar antes que denunciar. La moraleja es clara: la ciberseguridad personal es tan importante como la empresarial. Lo que antes parecía un mito (ser grabado mientras navegas por páginas para adultos) ahora es una realidad. Stealerium no solo roba contraseñas y datos bancarios: también convierte la intimidad digital en un arma de chantaje masivo. Estamos ante una de las formas más invasivas de cibercrimen, y la única manera de estar un paso adelante es con prevención, educación y vigilancia constante.

Nuevo malware espía fotografía a usuarios mientras ven porno y los extorsiona: así funciona Stealerium Read More »

ChatGPT tendrá control parental: OpenAI responde tras la polémica por el suicidio de un adolescente

La inteligencia artificial sigue avanzando a pasos agigantados, pero con cada avance aparecen también nuevos desafíos éticos y sociales. ChatGPT, el popular chatbot de OpenAI, está en el centro de la conversación después de que se conociera el caso de Adam Raine, un adolescente estadounidense que se quitó la vida y cuya familia ha demandado a la compañía alegando que la IA “validó sus pensamientos más destructivos”. En respuesta a la presión mediática y social, OpenAI ha anunciado un paquete de medidas de protección enfocadas en adolescentes y familias, entre las que destaca la incorporación de un control parental que se activará en las próximas semanas. ¿Qué incluirá el nuevo control parental de ChatGPT? OpenAI confirmó que la actualización llegará el próximo mes y que la edad mínima para usar ChatGPT será de 13 años bajo supervisión. Entre las funciones principales destacan: Modelos de razonamiento y detección de riesgos Uno de los cambios más llamativos es que, en conversaciones con indicios preocupantes, ChatGPT cambiará automáticamente al modelo de razonamiento más avanzado (GPT-5), incluso si el usuario había seleccionado otro. La idea es que este modelo tenga mayor capacidad para detectar patrones de riesgo, responder de manera empática y redirigir a recursos de ayuda. En Estados Unidos, por ejemplo, el sistema incluirá accesos directos a líneas de prevención del suicidio y servicios de emergencia. La supervisión de expertos en salud mental OpenAI ha anunciado que todas estas funciones se desarrollan en colaboración con un Consejo de Expertos en Bienestar e Inteligencia Artificial, ampliado recientemente con especialistas en: De esta forma, la empresa busca garantizar que las medidas no solo sean tecnológicas, sino también éticamente responsables y alineadas con la realidad de los problemas que enfrentan los jóvenes. El caso Adam Raine: la demanda que lo cambió todo El detonante de esta decisión fue la demanda interpuesta por los padres de Adam Raine, un joven que utilizaba ChatGPT para desahogarse sobre sus pensamientos más oscuros. Aunque la IA le sugirió en varias ocasiones llamar a líneas de ayuda, Adam logró esquivar los filtros al afirmar que estaba escribiendo una historia de ficción. Según la demanda, ChatGPT terminó dándole información sensible sobre cómo llevar a cabo sus pensamientos suicidas. El caso puso de manifiesto la fragilidad de las salvaguardas actuales y desató un intenso debate sobre hasta qué punto las empresas de IA son responsables de los usos y consecuencias de sus sistemas. ¿Un punto de inflexión en el uso de la IA? Este movimiento de OpenAI marca un antes y un después en la relación entre IA, familias y salud mental. Hasta ahora, la mayor parte de las herramientas de protección digital estaban enfocadas a redes sociales o videojuegos, pero el salto de los chatbots a la vida cotidiana exige nuevas regulaciones y responsabilidades. El control parental de ChatGPT podría convertirse en el modelo a seguir para otras compañías del sector, especialmente en un contexto donde la Unión Europea y Estados Unidos ya debaten marcos regulatorios más estrictos sobre inteligencia artificial y protección de menores. La llegada del control parental a ChatGPT no solo responde a la presión social tras un caso trágico, sino que también refleja el compromiso de OpenAI por equilibrar innovación y seguridad. Si bien es evidente que ninguna herramienta tecnológica puede sustituir la atención humana ni resolver por completo los problemas de salud mental, estas medidas suponen un primer paso firme hacia un ecosistema de IA más seguro, responsable y humano. La pregunta ahora es: ¿serán suficientes estos cambios para recuperar la confianza de padres, educadores y usuarios, o estamos apenas viendo el inicio de una batalla más amplia sobre los límites éticos de la inteligencia artificial?

ChatGPT tendrá control parental: OpenAI responde tras la polémica por el suicidio de un adolescente Read More »

Olvídate de ChatGPT: Gemini lanza un modo para estudiar que será tu mejor aliado este curso

El inicio de curso siempre trae consigo nuevos retos: exámenes, trabajos, proyectos y largas horas de estudio. Y aunque muchos estudiantes han encontrado en ChatGPT un buen apoyo para resolver dudas rápidas, ahora Google ha movido ficha con Gemini, lanzando tres herramientas que lo convierten en un compañero de estudio ideal. Gemini, que ya venía consolidándose como uno de los grandes competidores en el mundo de la inteligencia artificial, se ha actualizado con un modo especialmente diseñado para aprender, entender y repasar mejor. Y lo mejor: es totalmente gratuito desde hoy, tanto en su app como en la web. Con estas novedades, Google deja claro que su objetivo no es solo dar respuestas inmediatas, sino fomentar un aprendizaje real y profundo. Las 3 nuevas herramientas de Gemini para estudiantes 1. Aprendizaje Guiado 📘 La joya de la corona. Este nuevo modo permite que Gemini no solo te dé una respuesta final, sino que explique paso a paso cómo llegar a ella. Imagina que tienes un problema de matemáticas complejo: en lugar de darte directamente el resultado, Gemini te guía como un profesor particular, mostrándote el proceso y asegurándose de que realmente lo entiendas. 2. Aprendizaje Visual 🎥 Hasta ahora, la mayoría de IA académicas se limitaban a respuestas en texto. Gemini cambia las reglas del juego al integrar imágenes y vídeos de YouTube dentro de sus explicaciones. Esto significa que si estudias biología y preguntas por la fotosíntesis, no solo obtendrás un párrafo explicativo, sino también diagramas, esquemas y material visual que harán mucho más fácil la comprensión. 3. Preparación de Exámenes ✍️ El gran terror de los estudiantes: los exámenes. Ahora, Gemini puede crear cuestionarios personalizados y guías de repaso basados en tus propios apuntes. Con esta función, se convierte en un simulador de exámenes que no solo te prepara para aprobar, sino para comprender qué áreas necesitas reforzar. ¿Qué significa esto para los estudiantes? La visión de Google es clara: la IA no debe sustituir el aprendizaje, sino potenciarlo. Mientras que muchos han visto en ChatGPT una herramienta para “hacer la tarea rápido”, Gemini quiere ser más bien un mentor académico digital, capaz de acompañarte durante todo el proceso de estudio. Además, el hecho de que estas funciones estén disponibles gratis y sin limitaciones en el ecosistema Gemini, hace que millones de estudiantes puedan acceder a un recurso de apoyo de calidad, sin necesidad de pagar suscripciones extra. Gemini vs ChatGPT: ¿quién gana en la educación? En otras palabras, si ChatGPT es un asistente rápido, Gemini es un profesor paciente que te explica hasta que lo entiendes. Este curso escolar promete ser muy diferente. Con el nuevo modo de estudio de Gemini, los estudiantes tendrán una herramienta poderosa para aprender mejor, entender en profundidad los temas y preparar exámenes de forma más efectiva. Sin duda, un aliado que puede marcar la diferencia.

Olvídate de ChatGPT: Gemini lanza un modo para estudiar que será tu mejor aliado este curso Read More »

Word ahora te obligará a guardar tus documentos en OneDrive: Microsoft endurece su apuesta por la nube

Microsoft Word cambia las reglas del juego Microsoft ha decidido dar un paso más en su estrategia de empujar a los usuarios hacia su ecosistema de la nube. A partir de la nueva versión de Word incluida en el programa Microsoft 365 Insider, los documentos se guardarán automáticamente en OneDrive, dejando el disco local en segundo plano. Según Microsoft, esta medida busca “modernizar la forma en que se crean y almacenan los archivos” y promete mayor seguridad, accesibilidad y colaboración en tiempo real. Pero la decisión ha generado polémica: muchos usuarios interpretan este movimiento como una imposición encubierta para depender de los servicios de pago de la compañía. No solo Word: Excel y PowerPoint también La actualización (versión 2509 de Word para Windows, compilación 19221.20000) aplica no solo a Word, sino también a Excel y PowerPoint, que a finales de 2025 tendrán como ubicación predeterminada OneDrive. Esto significa que cada nuevo archivo que crees en estas aplicaciones se subirá directamente a la nube, salvo que cambies la configuración manualmente. ¿Por qué Microsoft insiste en la nube? Microsoft argumenta que guardar en OneDrive ofrece ventajas claras: La compañía también señala que se puede usar “otro destino de nube preferido”, aunque en la práctica, OneDrive es la opción más integrada y destacada. ¿Y si quiero guardar en mi PC? La buena noticia es que Microsoft no elimina por completo la opción de guardar archivos de forma local. La mala, es que el proceso será menos intuitivo: En otras palabras: guardar en el ordenador requerirá más clics y será menos visible para la mayoría de usuarios. Un patrón que se repite Este movimiento no es aislado. En los últimos años, Microsoft ha buscado forzar la adopción de OneDrive en Windows: Todo apunta a que Microsoft quiere convertir a OneDrive en el centro de su ecosistema, al estilo de Google con Drive en Workspace. ¿Comodidad o pérdida de control? La medida divide a la comunidad: El debate está abierto: ¿prefieres la comodidad de la nube o el control de guardar tus archivos en tu ordenador?

Word ahora te obligará a guardar tus documentos en OneDrive: Microsoft endurece su apuesta por la nube Read More »

Microsoft desafía a OpenAI y anuncia sus primeros modelos de IA

Un movimiento estratégico para Microsoft El 28 de agosto de 2025, Microsoft sorprendió al mundo tecnológico con el anuncio de sus primeros modelos propios de IA generativa: MAI-1-preview y MAI-Voice-1. El lanzamiento confirma que la compañía de Satya Nadella no quiere depender exclusivamente de OpenAI —empresa en la que ha invertido miles de millones—, sino que busca construir un ecosistema de inteligencia artificial autónomo, capaz de competir directamente con Google DeepMind, Anthropic y los gigantes chinos como DeepSeek. La jugada también marca el estreno oficial de la división Microsoft AI, dirigida por Mustafá Sulaymán, cofundador de DeepMind y una de las voces más influyentes en el desarrollo de IA responsable. MAI-Voice-1: la IA que habla como un humano El primer modelo presentado es MAI-Voice-1, una IA de voz que destaca por su velocidad y naturalidad. Microsoft ya lo integró en Copilot Daily y en Podcasts, donde resume noticias o genera narraciones completas. Además, dentro de Copilot Labs lanzó la función “Expresiones de audio de Copilot”, que permite a los usuarios: La compañía ve en MAI-Voice-1 un modelo ideal para meditaciones guiadas, audiolibros, narración de historias y asistentes virtuales en tiempo real. MAI-1-preview: el modelo de texto que apunta a OpenAI El anuncio más ambicioso es MAI-1-preview, el primer gran modelo de texto de Microsoft que alimentará las próximas versiones de Copilot. La arquitectura MoE permite dividir el modelo en “expertos especializados”, que se activan solo cuando la tarea lo requiere. Esto reduce costos de cómputo y mejora la velocidad de inferencia sin perder calidad en las respuestas. En palabras de Sulaymán: “MAI-1-preview está diseñado para proporcionar capacidades poderosas a los consumidores que buscan beneficiarse de modelos especializados en seguir instrucciones y ofrecer respuestas útiles en la vida diaria”. Microsoft vs OpenAI: ¿ruptura o diversificación? Aunque Microsoft seguirá usando GPT-5 en Copilot, el hecho de que lance sus propios modelos confirma una estrategia clara: Además, Microsoft liberará MAI-1-preview en LMArena y ofrecerá acceso vía API para desarrolladores, apuntando a convertirse en una alternativa directa a los servicios de OpenAI. Filosofía: IA útil, no humana Sulaymán, conocido por sus posturas críticas hacia el desarrollo de IA con apariencia de conciencia, dejó claro que Microsoft no quiere que sus modelos sean confundidos con personas digitales: “Debemos construir una IA para las personas, no hacerla una persona digital”. Este enfoque responde a los debates recientes sobre los riesgos de humanizar a la IA, algo que OpenAI y Google han enfrentado con críticas por dar a sus modelos rasgos demasiado “humanos”. Conclusión: la nueva era de la IA en Microsoft Con MAI-1-preview y MAI-Voice-1, Microsoft da un paso decisivo para convertirse en un actor independiente en el mundo de la IA generativa. La compañía no solo refuerza su posición frente a OpenAI y Google, sino que también abre la puerta a una guerra de modelos donde la eficiencia, la seguridad y la utilidad serán las claves. La gran pregunta ahora es:👉 ¿lograrán los modelos de Microsoft convertirse en una alternativa real a GPT-5 y Gemini, o quedarán como simples complementos dentro del ecosistema Copilot?

Microsoft desafía a OpenAI y anuncia sus primeros modelos de IA Read More »

China esquiva las sanciones de EE.UU. y compra chips para IA en el mercado de segunda mano

A pesar de las restricciones impuestas por Estados Unidos para frenar el acceso de China a los chips más avanzados para inteligencia artificial, las GPU de NVIDIA siguen llegando al país asiático. ¿Cómo? A través de mercados secundarios internacionales y vías de importación paralelas que Washington no logra controlar. 🚫 El veto de EE.UU. y la respuesta china Desde 2021, el Departamento de Comercio de EE.UU. ha limitado la exportación de chips de alto rendimiento hacia China, con el objetivo de frenar su desarrollo en IA y supercomputación. Sin embargo: 🛒 China recurre al mercado de segunda mano Lejos de conformarse con la GPU H20, las empresas y laboratorios chinos están adquiriendo chips más potentes: H100 y A100 de NVIDIA. 👉 Según DigiTimes Asia, estas GPU llegan a China a través de: Esto ha permitido a China mantener su acceso a hardware crítico, incluso para proyectos que dependen del ecosistema CUDA de NVIDIA. 🆚 Alternativas locales en desarrollo China no depende únicamente de NVIDIA. Empresas como: están desarrollando sus propios chips para IA. No obstante, los modelos más ambiciosos aún requieren GPU NVIDIA para mantener compatibilidad y rendimiento competitivo. 📡 La estrategia de EE.UU.: chips rastreables Ante la dificultad de frenar el mercado negro, EE.UU. evalúa una medida sin precedentes: ⚠️ Desafíos técnicos y riesgos El plan de EE.UU. no está exento de problemas: Mientras EE.UU. refuerza su ofensiva tecnológica, China se adapta y sortea las restricciones. El mercado de segunda mano se ha convertido en su puerta trasera al hardware de élite, y el futuro de esta guerra tecnológica dependerá de hasta qué punto la Casa Blanca logre implementar chips rastreables sin comprometer la innovación .

China esquiva las sanciones de EE.UU. y compra chips para IA en el mercado de segunda mano Read More »