Bombazo en la industria gamer: Electronic Arts se vende por 55.000 millones de dólares al fondo saudí PIF
Electronic Arts (EA), la compañía detrás de franquicias legendarias como FIFA/EA Sports FC, The Sims, Battlefield o Need for Speed, acaba de anunciar un acuerdo histórico: será vendida a un consorcio liderado por el Public Investment Fund (PIF) de Arabia Saudí por 55.000 millones de dólares. La noticia sacude a toda la industria del entretenimiento digital y promete cambiar el futuro del gaming a nivel global. Un acuerdo multimillonario que marca historia El viernes pasado se desataron los rumores, pero este lunes la bomba se confirmó: EA dejará de cotizar en bolsa tras ser adquirida en una operación 100 % en efectivo. El consorcio comprador está formado por: 👉 Cada accionista de EA recibirá 210 dólares por acción, lo que supone una prima del 25 % respecto al valor de cierre del último viernes (168,32 dólares). Esto convierte la compra en la mayor adquisición de una empresa de videojuegos hasta la fecha y en una de las más grandes de la historia del entretenimiento. ¿Qué significa para Electronic Arts y los jugadores? Aunque la venta ya está aprobada por la junta directiva, el proceso no será inmediato. EA espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2027, tras recibir la aprobación de los accionistas y de las autoridades regulatorias. Puntos clave confirmados: ✔ EA dejará de cotizar en el NASDAQ.✔ Andrew Wilson seguirá siendo el CEO.✔ La sede principal se mantendrá en Redwood City, California.✔ No habrá cambios inmediatos en la estructura de dirección. Esto quiere decir que, al menos en el corto plazo, las franquicias y estudios de EA seguirán funcionando como hasta ahora. Sin embargo, la entrada de capital saudí y la visión del consorcio podrían abrir nuevas puertas para el crecimiento de la compañía en mercados emergentes, deportes electrónicos y experiencias híbridas entre lo físico y lo digital. Las franquicias en juego 🎮 Electronic Arts no es una empresa cualquiera: sus sagas definen generaciones enteras de gamers. Algunas de las más relevantes: Además, EA controla estudios de renombre como BioWare, DICE, Respawn Entertainment, Codemasters y Maxis. 💡 Con la entrada del PIF, los analistas esperan que EA expanda aún más su presencia en deportes electrónicos (eSports), juegos en la nube, experiencias móviles y, quizás, integraciones con el mundo real como el fútbol saudí, donde el fondo ya tiene inversiones millonarias. ¿Un futuro al estilo “Twitter y Musk”? Este acuerdo recuerda inevitablemente a la compra de Twitter por Elon Musk en 2022 por 44.200 millones de dólares. La diferencia es que EA tiene un valor cultural y de entretenimiento global mucho más diversificado, con millones de jugadores en todas las plataformas y franquicias que generan miles de millones de ingresos anuales. Con el poder económico del PIF detrás, EA podría tener: La compra de Electronic Arts por 55.000 millones de dólares es un antes y un después en la industria gamer. La operación pone de manifiesto la creciente influencia de Arabia Saudí en el mundo del entretenimiento y el deporte, y abre interrogantes sobre cómo cambiarán nuestras experiencias de juego en los próximos años. Lo único seguro es que el gaming acaba de entrar en una nueva era, y EA está en el centro del tablero.