El robotaxi de Tesla ya está bajo investigación por problemas de seguridad: ni 72 horas en la calle y ya en la mira de los reguladores
🤖 El robotaxi de Tesla ya tropieza con los reguladores: 3 días bastaron Menos de 72 horas. Eso fue lo que tardaron los robotaxis de Tesla en encender las alarmas. El pasado 22 de junio, la compañía de Elon Musk lanzó oficialmente sus vehículos autónomos en las calles de Austin, Texas, en una prueba controlada con un grupo selecto de usuarios. Pero la ilusión de la movilidad sin conductor duró poco: ya hay una investigación abierta por parte de la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras). 🚦 ¿Qué pasó exactamente? Un video viral publicado por el usuario Rob Maurer muestra un Tesla robotaxi dudando en una intersección. El coche, confundido, termina ingresando en un carril de dirección contraria y luego cruza una doble línea continua para corregir su error. Este comportamiento errático, aunque breve, ha sido suficiente para que la NHTSA tome cartas en el asunto. Aunque aún se trata de informes preliminares, el regulador ha dejado claro que no permitirá riesgos a la seguridad vial, ni siquiera en pruebas limitadas. 📹 Incidente: minuto 7:15 del video completo publicado en redes sociales. 🧪 Un experimento controlado… pero no libre de fallos Tesla prometió un futuro de Cybercabs sin pedales ni volantes, capaces de llevarte como naves sobre ruedas por la ciudad. Pero lo que se está probando hoy dista mucho de esa visión. Por ahora: ⚠️ ¿Es grave lo que ocurrió? Aunque el incidente no causó accidentes ni heridos, la presión sobre Tesla es enorme. Los robotaxis deben alcanzar niveles de seguridad mucho más altos que un conductor humano promedio. Y eso no es todo: otro video mostró un robotaxi superando el límite de velocidad tras pasar por una señal de 30 mph. 📉 ¿Resultado en bolsa? Las acciones de Tesla bajaron levemente tras la publicación del informe de Bloomberg que reveló la investigación. 🤯 ¿Qué otros antecedentes pesan sobre Tesla? No es la primera vez que Tesla y la NHTSA chocan: 🧠 Elon Musk y la promesa del robotaxi Elon Musk afirmó que en 2026 veríamos Cybercabs plenamente funcionales. Pero este incidente deja claro que ese futuro aún tiene obstáculos. Además, Tesla despidió a varios expertos en seguridad de vehículos autónomos, lo que ha generado más dudas sobre cómo se están evaluando internamente los riesgos de su tecnología. 🚘 ¿Qué diferencia a Tesla de Waymo o Cruise? 📊 El dilema del robotaxi: ¿arriesgar para innovar? Los errores cometidos hasta ahora pueden parecer pequeños, pero la percepción pública y la respuesta de los reguladores pueden frenar la expansión de Tesla en este campo. Recordemos que un solo fallo en un coche autónomo puede tener consecuencias fatales, tanto en vidas como en reputación. 🔍 ¿Qué sigue? La NHTSA podría tomar medidas correctivas si se confirma que los robotaxis de Tesla representan un peligro. Esto podría incluir: Todo depende de cómo evolucione la investigación… y de los próximos movimientos de Tesla. Un futuro prometedor, pero con curvas peligrosas Tesla está intentando liderar la revolución del transporte autónomo, pero los errores en tiempo real y la presión regulatoria podrían ralentizar su marcha. La pregunta es: ¿podrá mantener el equilibrio entre innovación, seguridad y promesas cumplidas?