Author name: Rainer Martinez

El hongo de ‘The Last of Us’ que la gente está tomando: ¿realmente el Cordyceps sinensis mejora tu salud?

¿Cordyceps sinensis: superalimento milagroso o moda sin ciencia? Desde el estreno de The Last of Us, el nombre Cordyceps sinensis ha salido del laboratorio para colarse en los gimnasios, estanterías de suplementos y hasta en las conversaciones de WhatsApp. Este hongo, que en la serie convierte a los humanos en zombis, existe de verdad, pero su historia es más compleja (y menos terrorífica) de lo que parece. A día de hoy, miles de personas lo consumen en forma de cápsulas, polvos o extractos líquidos, atraídas por sus supuestos beneficios para la energía, el rendimiento deportivo y hasta el rejuvenecimiento de la piel. Pero… ¿qué dice la ciencia? ¿Qué es el Cordyceps sinensis? El Cordyceps sinensis es un hongo originario de Asia que infecta orugas de montaña. Ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional china como remedio natural para mejorar la energía, aumentar la libido y tratar enfermedades respiratorias o renales. En la tradición, se usaban tanto los hongos como las larvas parasitadas, algo que hoy puede resultar chocante, pero que formaba parte del conocimiento médico ancestral. ¿Realmente tiene beneficios para la salud? Los suplementos de Cordyceps sinensis prometen mucho: más energía, mejor rendimiento físico, piel rejuvenecida y hasta efectos anticancerígenos. Suena bien, pero la ciencia moderna aún no confirma estos milagros. Vamos por partes: ✔️ Beneficios potenciales del Cordyceps: Pero atención: la mayoría de estudios se han hecho en animales o cultivos celulares, no en humanos. Y los pocos estudios con personas han tenido muestras muy pequeñas (¡algunos con solo 14 o 40 participantes!). ¿Qué dice la ciencia sobre su eficacia? La medicina moderna estudia el Cordyceps con lupa, intentando identificar compuestos activos que realmente tengan efecto. Entre ellos destacan: Pero estos estudios no bastan para recomendar su consumo generalizado. Es necesario realizar ensayos clínicos a gran escala para confirmar su eficacia y seguridad. ¿Entonces vale la pena tomar Cordyceps? Depende. Si estás buscando un suplemento milagroso, puede que te lleves una decepción. No te convertirás en zombi (¡tranquilo!), pero tampoco mejorarás mágicamente tu salud. Hay otros hábitos más efectivos y respaldados por la ciencia: Estos sí que han demostrado resultados reales sin necesidad de gastar en suplementos caros y de eficacia dudosa. ¿Es seguro tomar suplementos de Cordyceps? Sí, en principio, no hay riesgo para la salud si tomas Cordyceps sinensis en dosis normales. Pero siempre debes: ¿Milagro o marketing? El hongo de The Last of Us, también conocido como Cordyceps sinensis, es fascinante desde el punto de vista biológico y cultural. Sin embargo, sus beneficios en humanos no están bien demostrados. Si decides probarlo, hazlo con expectativas realistas y sabiendo que por ahora, la ciencia no respalda la mayoría de sus promesas. Y si solo lo haces por curiosidad geek… ¡al menos sabrás que no te vas a zombificar!

El hongo de ‘The Last of Us’ que la gente está tomando: ¿realmente el Cordyceps sinensis mejora tu salud? Read More »

OpenAI está creando su propia red social, según The Verge: ¿el nuevo rival de X?

OpenAI no se conforma con liderar la revolución de la IA con ChatGPT y ahora apunta a un nuevo territorio: las redes sociales. Según ha revelado The Verge, la startup fundada por Sam Altman trabaja en una plataforma social propia, con un enfoque que promete ir más allá de lo que hoy ofrecen competidores como X (antes Twitter). 📱 Lo que se sabe hasta ahora De acuerdo con fuentes anónimas citadas por el medio, el proyecto se encuentra en fase temprana de desarrollo, aunque ya existiría un prototipo interno. Este incluiría un feed típico de red social y funciones de generación de imágenes a través de ChatGPT. Por ahora, OpenAI no ha realizado comentarios oficiales al respecto. 📲 ¿Parte de ChatGPT o una app nueva? La incógnita ahora es si esta futura red social se integrará dentro de ChatGPT —aprovechando su base de usuarios y ecosistema de apps— o si llegará como una plataforma independiente con funciones exclusivas basadas en IA. En paralelo, su competidor directo X, fusionado con xAI, está profundizando la integración de su chatbot Grok para generar contenido dentro de la propia red social. 📊 Los datos como premio Más allá de la innovación, lo que mueve este tipo de iniciativas es el valor de los datos. Una red social permitiría a OpenAI acceder a una enorme cantidad de información contextual para entrenar y afinar sus modelos de IA. Algo que ya hizo X y xAI al estrechar su vínculo corporativo y que representa una ventaja competitiva clave. 💸 Rentabilidad pendiente Aunque OpenAI sigue liderando en popularidad, el contexto ha cambiado. Google y otras tecnológicas han recortado distancias y en algunos casos, superado a la compañía de Altman. Además, OpenAI sigue sin ser rentable y consume enormes recursos para mantener su liderazgo en IA. Una red social propia podría ser una vía adicional para generar ingresos y datos. 🚀 ¿Lo veremos pronto? De momento no hay fechas, ni confirmación oficial. Solo se sabe que está en fase inicial y que la industria tecnológica se mueve a un ritmo vertiginoso. ¿Se animará OpenAI a plantar cara a X en el terreno social? Todo apunta a que sí.

OpenAI está creando su propia red social, según The Verge: ¿el nuevo rival de X? Read More »

TOP 10: Los animales más peligrosos del mundo y sus cantidad muertes (y no, no son los tiburones)

Cuando pensamos en los animales más letales del planeta, Hollywood suele hacernos imaginar tiburones gigantes, leones furiosos o cocodrilos hambrientos. Sin embargo, las criaturas que más humanos matan cada año son, en muchos casos, más pequeñas y peligrosas por las enfermedades que transmiten que por sus dientes afilados. Aquí tienes el ranking definitivo de los 10 animales más peligrosos del mundo: 🥉 Puesto 10: León 🦁 200 muertes por añoMajestuoso pero letal, sobre todo en ciertas zonas de África. 🥉 Puesto 9: Hipopótamo 🦛 500 muertes por añoPese a su aspecto bonachón, es muy territorial y agresivo. 🥉 Puesto 8: Elefante 🐘 600 muertes por añoLos ataques de elefantes son más comunes de lo que imaginas en Asia y África. 🥉 Puesto 7: Cocodrilo 🐊 1.000 muertes por añoUno de los depredadores más peligrosos en ríos y lagos tropicales. 🥉 Puesto 6: Escorpión 🦂 3.300 muertes por añoEspecialmente en zonas desérticas y tropicales. 🥉 Puesto 5: Chinche Triatominae (Enfermedad de Chagas) 🪳 10.000 muertes por añoUn pequeño insecto que transmite una enfermedad potencialmente mortal. 🥉 Puesto 4: Perro (Rabia) 🐶 59.000 muertes por añoA través de mordeduras y transmisión de rabia, sobre todo en zonas rurales. 🥈 Puesto 3: Serpiente 🐍 138.000 muertes por añoSus mordeduras venenosas son especialmente mortales en zonas rurales y de difícil acceso médico. 🥈 Puesto 2: Ser humano 👤 400.000 muertes por añoSolo contando homicidios. Sin duda, seguimos siendo peligrosos para nosotros mismos. 🥇 Puesto 1: Mosquito 🦟 725.000 muertes anualesEl mayor asesino de la humanidad, principalmente por la transmisión de enfermedades como la malaria, dengue o zika. 🚨 Protégete: Para mantener a raya al asesino número uno, considera instalar:

TOP 10: Los animales más peligrosos del mundo y sus cantidad muertes (y no, no son los tiburones) Read More »

Shein pierde su truco para vender sin aranceles en EEUU: un golpe millonario antes de salir a bolsa

El imperio de 44.000 millones de euros de Shein acaba de recibir un golpe en su principal mercado. Las nuevas políticas comerciales de la administración Trump, reelegido en 2024, eliminan la exención arancelaria que hasta ahora permitía a la compañía vender productos desde China a consumidores estadounidenses sin pagar impuestos, siempre que los pedidos no superaran los 800 dólares. 📌 Por qué esto es importante ? El modelo de negocio de Shein se basa en una producción ultrarrápida en China y precios muy ajustados. Sin esa exención, se enfrenta a dos opciones: subir precios (y perder su ventaja competitiva) o absorber el coste, con unos márgenes ya reducidos. Según datos recientes, Shein facturó 12.500 millones de euros en EEUU en 2024, lo que supone el 28% de su facturación global. Y este revés llega justo cuando la empresa había recibido luz verde de los reguladores británicos para salir a bolsa en Londres. 📊 El nuevo panorama A partir de mayo, los envíos de Shein a EEUU pagarán una tasa fija de 75 dólares, que subirá a 150 dólares en junio. Esto afecta de lleno a su modelo logístico y comercial, ya que hasta ahora el grueso de sus ventas entraban bajo esa regla “de minimis” sin pagar tasas. 🔍 Lo que ocurre entre bastidores Según fuentes de Reuters, Shein está incentivando a sus proveedores chinos a mover la producción a Vietnam para esquivar los aranceles, aunque la compañía lo niega. Sin embargo, varios fabricantes de la zona de Guangzhou —conocida como “los pueblos Shein”— aseguran que los pedidos han caído hasta un 50% desde el Año Nuevo Chino. 🌍 Otros mercados en alza A pesar del golpe en EEUU, Shein sigue creciendo en mercados clave como: 📈 Y ahora, ¿qué? Shein deberá convencer a los inversores de que puede mantener su modelo y su ritmo de crecimiento sin su mercado más rentable. Su salida a bolsa en Londres, aún pendiente del visto bueno de los reguladores chinos, será clave para medir la confianza en su futuro. Mientras tanto, la marca prepara un ajuste de precios a partir del 25 de abril para adaptarse a los nuevos aranceles, reconociendo que sus costes operativos han aumentado.

Shein pierde su truco para vender sin aranceles en EEUU: un golpe millonario antes de salir a bolsa Read More »

BonziBuddy: el simpático asistente de Windows que terminó siendo un spyware descarado

Si usaste un ordenador entre finales de los 90 y principios de los 2000, seguro que recuerdas a Clippy en Office o al perrito Rover de Windows XP. Eran tiempos de asistentes virtuales simpáticos, coloridos y en apariencia inofensivos. Pero no todos jugaban limpio. El caso más escandaloso fue el de BonziBuddy, un curioso mono morado que prometía hacerte la vida más fácil… mientras te espiaba. El mono que hablaba y robaba información BonziBuddy fue creado por Bonzi Software como un asistente animado para Windows. Podía contar chistes, leer correos electrónicos en voz alta, navegar por la web contigo y realizar pequeñas tareas. Todo adornado con una actitud amistosa y bromista. Sin embargo, tras esa apariencia se escondía un spyware que recolectaba información personal y modificaba configuraciones del sistema sin consentimiento. No solo te espiaba: mostraba publicidad engañosa, alteraba tu navegador y ofrecía una versión “premium” que tampoco resolvía los problemas. Además, instalaba puertas traseras que facilitaban la entrada de otros virus y programas maliciosos. La inesperada resurrección de BonziBuddy en 2014 Aunque desapareció oficialmente a principios de los 2000, BonziBuddy volvió a circular en 2014 cuando un youtuber lo incluyó en un vídeo donde destrozaba Windows XP con malware clásico. El simpático mono se viralizó nuevamente, recordándonos una época donde el malware entraba a los ordenadores disfrazado de programas divertidos. Un recordatorio de lo vulnerables que éramos La historia de BonziBuddy es también la historia de una época. Una internet ingenua, con menos protecciones y usuarios dispuestos a instalar cualquier cosa que pareciera simpática. En su momento, las herramientas de seguridad eran mínimas y este tipo de programas podían colarse fácilmente en millones de ordenadores. Hoy contamos con mejores defensas: antivirus integrados como Windows Defender, protecciones en los navegadores y sistemas más cerrados frente a aplicaciones desconocidas. Pero casos como el de BonziBuddy nos recuerdan que el malware puede disfrazarse de cualquier cosa… incluso de un simpático mono morado con sonrisa.

BonziBuddy: el simpático asistente de Windows que terminó siendo un spyware descarado Read More »

‘Una película de Minecraft’ desata el caos en los cines: memes y un éxito imparable

La película de Minecraft ya no es solo un éxito de taquilla, es un fenómeno social que está reventando las normas del cine tradicional. En su segunda semana, el filme de Minecraft se mantiene como la película más taquillera del año con 550 millones recaudados a nivel mundial. Pero su verdadero impacto no está solo en los números, sino en las salas de cine convertidas en auténticas junglas, con disturbios, gritos, y hasta gallinas. 🎥 Un éxito contra todo pronóstico Los avances iniciales no convencieron y cosecharon dislikes a puñados en los canales oficiales. Pero al igual que ocurrió con 'Super Mario Bros', la crítica y parte del público adulto ha quedado al margen. Quien ha respondido con furor es la Generación Z, fiel seguidora de Minecraft, el cuarto juego más popular del mundo con 600 millones de jugadores registrados. 📺 No todos juegan, pero todos lo consumen Minecraft no solo vive en los mandos, también en streams, memes y cultura digital. La película ha sabido trasladar ese ecosistema a la gran pantalla, cargada de guiños solo descifrables por fans acérrimos: desde referencias a sus mods hasta frases icónicas y la banda sonora original de C418. 🐔 El caos tiene nombre: Chicken Jockey El detonante del caos ha sido la aparición del Chicken Jockey, un raro mob del juego que, al suceder en pantalla, provoca gritos liberadores en masa. Solo tiene un 5% de probabilidad de aparecer en el juego, y su inclusión en la película desató una reacción viral desde su primer fin de semana. El resultado: gritos colectivos, lanzamiento de objetos, e incluso fuegos artificiales en salas de cine. Jack Blacken en Minecraft , presente en una proyección sorpresa, tuvo que pedir calma al público. 🎭 ¿El cine está cambiando? No es la primera vez que una película rompe las reglas de comportamiento en el cine —recordemos el fenómeno ‘Rocky Horror Picture Show’— pero ahora sucede con la película más taquillera del momento. Algunos cines han empezado a restringir el acceso de menores sin acompañante y a colgar carteles advirtiendo de las consecuencias en caso de disturbios. Incluso se anuncian sesiones 4XD donde el jolgorio está permitido, salvo introducir gallinas o prender fuego al local. 🎬 Minecraft Una experiencia colectiva Más allá de su valor cinematográfico, ‘Una película de Minecraft’ ha logrado lo imposible: transformar una experiencia digital y comunitaria en una experiencia física y compartida en los cines. Y con ello, deja a la crítica en fuera de juego para explicar lo que está ocurriendo.

‘Una película de Minecraft’ desata el caos en los cines: memes y un éxito imparable Read More »

OpenAI lanza O3 y O4-mini: los modelos que por fin piensan con imágenes, voz y web

Desde hace meses, los usuarios de ChatGPT y la API de OpenAI han contado con dos grandes familias de modelos: los modelos GPT tradicionales, como GPT-4o, y los modelos razonadores, como O1, especializados en pensamiento complejo. Sin embargo, hasta ahora estos últimos no contaban con capacidades esenciales como la interpretación de imágenes o la navegación web. Eso cambia desde hoy. Los nuevos modelos razonadores de OpenAI OpenAI ha anunciado oficialmente O3 y O4-mini, dos modelos que fusionan lo mejor de ambos mundos: el razonamiento pausado y estratégico de los modelos O, con las herramientas más avanzadas hasta ahora exclusivas de los modelos GPT. Entre ellas: Razonamiento visual: ahora sí, “piensan” con imágenes La clave está en cómo estos modelos procesan imágenes. No se limitan a describirlas: deciden cómo mirarlas. Pueden girarlas, ampliar detalles importantes o ignorar lo irrelevante para formular una respuesta mejor y más coherente dentro de su cadena de razonamiento. Es un paso más en la evolución de los asistentes inteligentes. Un salto notable en codificación y tareas complejas O3 y O4-mini no son los modelos ideales para redactar cuentos o responder trivialidades al instante. Donde brillan es en la codificación avanzada, análisis científico y planificación de procesos complejos que requieren varios pasos y decisiones secuenciales. De hecho, en la exigente prueba SWE-bench, O3 alcanzó un 69,1% sin personalización —superando ampliamente al antiguo O1 y a competidores como Claude 3.7 Sonnet. O4-mini, optimizado para razonamiento rápido y económico, logró un 68,1%, destacando en matemáticas, codificación y análisis visual. Una estrategia que cambia de rumbo Curiosamente, en febrero Sam Altman había descartado lanzar O3 como modelo independiente. Sin embargo, OpenAI cambió de idea y hace apenas unas semanas confirmó su llegada. Hoy ya es una realidad. Además, en las próximas semanas llegará O3-pro, una versión aún más potente, disponible para los suscriptores del plan Pro. Ya disponible para usuarios de ChatGPT Desde hoy, los suscriptores de ChatGPT Plus, Pro y Team pueden empezar a utilizar O3 y O4-mini. Esto marca una nueva etapa para OpenAI, que sigue afianzando su liderazgo en modelos de IA multimodal y razonamiento avanzado.

OpenAI lanza O3 y O4-mini: los modelos que por fin piensan con imágenes, voz y web Read More »

¿Quién dominaría el mundo si estallara una guerra hoy? El ranking militar 2025 que preocupa a todos

El ranking militar que está generando tensión global El mundo atraviesa uno de sus momentos más tensos desde la Guerra Fría. Con múltiples conflictos activos, alianzas al borde del colapso y una creciente carrera armamentista, el Global Firepower Index 2025 aparece como una alerta encendida. Este influyente ranking militar evalúa la fuerza bélica de 145 países y nos ofrece una respuesta escalofriante: ¿quién ganaría una guerra si estallara hoy? ¿Cómo se mide el poder militar mundial? El índice GFP (Global Firepower) utiliza más de 60 criterios para calificar a cada país. Estos factores incluyen: Cada país recibe un PowerIndex (PwrIndx): cuanto más cercano a 0, más poderosa es su fuerza militar. Nadie obtiene el 0 perfecto, pero algunos se acercan peligrosamente… 🥇 El top 3 que podría decidir el futuro del planeta 1. Estados Unidos – 0.0744 No hay sorpresas aquí. Su superioridad tecnológica, flota global, bases militares en todo el mundo y presupuesto de defensa descomunal lo colocan en el trono. Si estallara una guerra hoy, EE.UU. seguiría siendo el líder indiscutido. 2. Rusia – 0.0788 Con una vasta reserva de armas nucleares y experiencia militar reciente, Rusia sigue firme como potencia bélica. Su capacidad terrestre y defensa antimisiles son clave. 3. China – 0.0788 Con el mismo índice que Rusia, China se ha transformado en una máquina militar imparable. Su avance tecnológico, poder industrial y creciente influencia lo convierten en un rival formidable. Asia pisa fuerte: India, Corea del Sur y Japón Europa se rearma: Reino Unido, Francia e Italia al frente La tensión en el este europeo ha hecho que los países del viejo continente aumenten su gasto en defensa. En el top 10 encontramos: Estos países no solo modernizaron su arsenal, sino que han fortalecido alianzas estratégicas clave para mantener la seguridad del bloque europeo. Sorpresas globales: Turquía, Brasil e Indonesia Medio Oriente: Tecnología y tensión Dos países del Medio Oriente aparecen en el top 20 por motivos muy distintos: 🧾 El Top 20 del Global Firepower Index 2025 Puesto País Índice PowerIndex 1 Estados Unidos 0.0744 2 Rusia 0.0788 3 China 0.0788 4 India 0.1184 5 Corea del Sur 0.1656 6 Reino Unido 0.1785 7 Francia 0.1878 8 Japón 0.1839 9 Turquía 0.1902 10 Italia 0.2164 11 Brasil 0.2415 12 Pakistán 0.2513 13 Indonesia 0.2557 14 Alemania 0.2601 15 Israel 0.2661 16 Irán 0.3048 17 España 0.3242 18 Australia 0.3298 19 Egipto 0.3427 20 Ucrania 0.3755 ❗ ¿Está el mundo preparado para una guerra global? El ranking militar 2025 no es solo una lista. Es un barómetro del poder y la vulnerabilidad global. A medida que las tensiones aumentan y las alianzas tambalean, estos números podrían definir el futuro de millones. Y tú, ¿qué opinas? ¿Estamos al borde de un nuevo conflicto mundial o aún hay tiempo para la diplomacia?

¿Quién dominaría el mundo si estallara una guerra hoy? El ranking militar 2025 que preocupa a todos Read More »

‘Nadie 2’: Bob Odenkirk vuelve a la acción más salvaje en las primeras imágenes de la película

El actor de ‘Breaking Bad’ regresa con ‘Nadie 2’, la esperada secuela de su película de acción al estilo ‘John Wick’. El estreno de Nadie 2 promete ser una de las citas más esperadas del año para los amantes del cine de acción. La primera entrega, protagonizada por Bob Odenkirk, conquistó al público con una mezcla explosiva de violencia, peleas, disparos y escenas de acción al más puro estilo John Wick. Ahora, la historia continúa con una secuela que pretende superar el listón y llevar la adrenalina al siguiente nivel. Primeras imágenes de Nadie 2 Durante el panel de Universal Pictures en la CinemaCon 2025, el estudio presentó en exclusiva las primeras imágenes de Nadie 2. En el metraje mostrado, se puede ver a Odenkirk retomando su papel como el apacible hombre de familia que, en realidad, es un exasesino del gobierno capaz de aniquilar a cualquiera que se cruce en su camino. El fragmento proyectado inicia con una intensa escena de pelea en un ascensor, donde el personaje de Odenkirk se enfrenta brutalmente a varios enemigos. Sin embargo, al regresar a casa, su esposa le recrimina que ha estado ausente durante meses. Para intentar recuperar el tiempo perdido, la familia decide tomarse unas vacaciones en un destino aparentemente tranquilo. La historia de Nadie 2 La tranquilidad dura poco. Durante su estancia en una feria local, sus hijos son acosados tanto por empleados como por lugareños. Intentando mantener la calma, el protagonista se excusa con su esposa, diciendo que olvidó su teléfono, y regresa para enfrentarse a los agresores. Lo que parecía ser un simple ajuste de cuentas se convierte en un enfrentamiento con una red de criminales. El lugar resulta ser una antigua ruta de contrabando repleta de delincuentes peligrosos. Como era de esperarse, el protagonista se ve obligado a recurrir a sus habilidades letales en una serie de espectaculares secuencias de acción, que prometen ser tan brutales como las de la primera entrega. El regreso de la acción visceral y nuevos fichajes El adelanto deja claro que Nadie 2 continuará con el estilo violento y visceral que tanto gustó en la primera película. Además, se ha confirmado la participación de Sharon Stone, quien dará vida a una jefa criminal, añadiendo más intriga y peligro a la trama. Con Bob Odenkirk en su mejor forma y un equipo de acción que promete superar todas las expectativas, Nadie 2 se perfila como una de las películas más explosivas del año. Su estreno está programado para finales de 2025 y, sin duda, será una de las más esperadas por los fanáticos del género.

‘Nadie 2’: Bob Odenkirk vuelve a la acción más salvaje en las primeras imágenes de la película Read More »

Tomar Edulcorantes Podría Aumentar Tu Hambre y Dificultar la Pérdida de Peso

¿Los edulcorantes realmente ayudan a adelgazar? Muchas personas optan por edulcorantes para reducir calorías, evitar azúca y perder peso, pero un nuevo estudio revela que algunos de ellos, como la sucralosa, pueden aumentar el apetito en lugar de ayudar a adelgazar. Esto se debe a cómo el cerebro reacciona ante la ausencia de glucosa tras detectar un sabor dulce. El impacto de la sucralosa en el cerebro y el apetito Científicos de la Universidad del Sur de California realizaron un estudio con 75 adultos jóvenes, dividiéndolos en tres grupos: uno que bebió agua, otro con agua azucarada y el último con agua con sucralosa. Los resultados fueron claros: ¿Por qué los edulcorantes generan más hambre? El problema radica en que el cerebro espera glucosa cuando detecta un sabor dulce. Al no recibirla, entra en "modo búsqueda", activando mecanismos que aumentan el apetito y pueden llevar a comer más. Este efecto se ha estudiado con la sucralosa (E-955), pero podría aplicarse a otros edulcorantes. ¿Es mejor consumir azúcar en lugar de edulcorantes? Si bien el consumo excesivo de azúcar tiene efectos negativos, sustituirlo por edulcorantes artificiales puede ser contraproducente. En lugar de ello, se recomienda: Los edulcorantes pueden parecer una alternativa saludable, pero estudios como este demuestran que su impacto en el cerebro puede dificultar la pérdida de peso. Moderar su consumo y optar por alternativas naturales es clave para una dieta equilibrada y saludable.

Tomar Edulcorantes Podría Aumentar Tu Hambre y Dificultar la Pérdida de Peso Read More »