Hyper Island en HyperOS 3: descubre los 66 móviles Xiaomi que tendrán la función más esperada (y copiada del iPhone)

La novedad más llamativa de HyperOS 3: Hyper Island

Cuando Xiaomi presentó HyperOS 3, la atención se centró en una sola función: la Hyper Island. Esta novedad, inspirada en la Dynamic Island del iPhone, no solo busca ser un truco visual, sino que promete transformar la manera en que los usuarios interactúan con sus móviles.

La Hyper Island se integra de manera inteligente con el agujero de la cámara frontal, creando un espacio dinámico donde se muestra información útil sin necesidad de abrir las aplicaciones.

Por ejemplo:

  • En Spotify, podrás controlar la reproducción.
  • En Google Maps, verás indicaciones en tiempo real.
  • En Uber Eats, comprobarás el estado de tu pedido.

En definitiva, se convierte en un centro interactivo y dinámico que ahorra tiempo y mejora la experiencia de uso.


¿Qué diferencia a Hyper Island de la Dynamic Island de Apple?

Aunque la inspiración es evidente, Xiaomi ha querido ir más allá:

  • Mayor compatibilidad: cientos de aplicaciones y funciones del sistema ya están integradas.
  • Personalización: se adapta a más interacciones y puede evolucionar con nuevas actualizaciones.
  • Disponibilidad ampliada: mientras Apple limita la Dynamic Island a modelos premium, Xiaomi la lleva a 66 dispositivos, desde los más top hasta gamas medias y tablets.

Esto convierte a Hyper Island en una de las funciones más democráticas del ecosistema Xiaomi.


Los 66 móviles Xiaomi que recibirán Hyper Island con HyperOS 3

Xiaomi ha confirmado la lista oficial de los dispositivos compatibles. Entre ellos se encuentran:

  • Serie Xiaomi 15: 15 Ultra, 15T Pro, 15T, 15.
  • Xiaomi MIX Flip.
  • Redmi Note 14 (todas sus variantes).
  • POCO F7, X7 y M7 (incluyendo ediciones especiales como Iron Man).
  • Xiaomi Pad 7 y Pad Mini.
  • Series Xiaomi 14 y 13 (incluyendo Ultra, Pro, T y Lite).
  • Redmi Note 13 y Redmi 13 (con todas sus versiones 5G y 4G).
  • POCO F6, F5 y X6, entre otros.
  • Tablets Redmi Pad y POCO Pad.

👉 En total, 66 modelos entre móviles y tablets, lo que marca un despliegue masivo sin precedentes.


¿Cuándo llegará HyperOS 3 con Hyper Island?

Xiaomi ha anunciado que la actualización comenzará a desplegarse en octubre de 2025.

El calendario será progresivo:

  • Los modelos premium (Xiaomi 15 y 14 Ultra) recibirán HyperOS 3 primero.
  • En noviembre y diciembre, la actualización alcanzará al resto de terminales.
  • El proceso durará 3 a 4 meses en completarse a nivel global.

Esto significa que, si tu móvil está en la lista, solo será cuestión de semanas para disfrutar de la Hyper Island.


Un paso más en la estrategia de Xiaomi

Con Hyper Island, Xiaomi no solo compite directamente con Apple, sino que también refuerza su ecosistema digital. Al integrar esta función en dispositivos de diferentes gamas, la marca garantiza que millones de usuarios puedan acceder a una experiencia más fluida, intuitiva y visualmente atractiva.

Además, con HyperOS 3, Xiaomi da un paso hacia la unificación de su ecosistema, donde móviles, tablets, relojes y hasta coches eléctricos compartirán un mismo lenguaje de interacción.


Hyper Island será clave en el futuro de Xiaomi

La llegada de Hyper Island a 66 móviles Xiaomi confirma que la marca quiere democratizar funciones que antes eran exclusivas de los modelos más caros.

Más allá de ser una simple copia de la Dynamic Island del iPhone, Hyper Island promete convertirse en una herramienta útil, versátil y fundamental para los usuarios de HyperOS 3.

Así, Xiaomi no solo sigue innovando, sino que se posiciona como un competidor directo de Apple y Samsung en la experiencia de software.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *