Apple estudia integrar Gemini, la IA de Google, para rescatar a Siri en 2026

Siri, en busca de una nueva identidad con Gemini

Apple podría dar un giro inesperado en su estrategia de inteligencia artificial. Según información publicada por Mark Gurman (Bloomberg), los de Cupertino estarían en conversaciones con Google para adoptar Gemini, su modelo de IA generativa, como motor de la próxima versión de Siri.

Se trataría de un movimiento clave dentro del proyecto Apple Intelligence, que apunta a relanzar el asistente virtual en 2026 con mayor contexto, memoria y capacidades conversacionales.


Google y Apple: negociaciones en curso

De acuerdo con el reporte, fue Apple quien se acercó a Google con la propuesta. Las charlas todavía estarían en una fase inicial, aunque se asegura que Google ya estaría entrenando una versión personalizada de Gemini para ejecutarse en los servidores de la manzana.

Pese a ello, no hay una decisión definitiva. Apple también mantiene conversaciones con Anthropic (Claude) y OpenAI (ChatGPT), además de evaluar la opción de seguir adelante con sus propios modelos internos.

La determinación final se tomaría en cuestión de semanas.


Siri: un proyecto lleno de tropiezos

La realidad es que Siri ha sufrido múltiples retrasos y cambios de rumbo. Según Craig Federighi (jefe de software de Apple), el fracaso inicial se debió al desarrollo paralelo de dos arquitecturas de IA: la primera no ofreció resultados, y la segunda no estuvo lista a tiempo.

El fiasco derivó en una reestructuración interna: ahora el desarrollo de Siri está bajo el mando de Mike Rockwell, responsable de Apple Vision Pro, desplazando al equipo de John Giannandrea.


Crisis de talento y moral interna

El retraso de Siri no es el único problema. Apple ha perdido talento clave en IA hacia rivales como Meta. Entre ellos, Ruoming Pang, exjefe de modelos fundacionales.

La moral del equipo de IA estaría en niveles muy bajos, especialmente tras la posibilidad de que Gemini, Claude o ChatGPT reemplacen los modelos propios.

Además, Federighi habría vetado la idea de liberar parte de la IA de Apple como código abierto, temiendo que se evidenciara la pérdida de rendimiento al reducir los modelos para que funcionen en el iPhone.


Qué esperar en los próximos meses

  • Apple presentará el iPhone 17 el 9 de septiembre de 2025.
  • Una semana después llegará iOS 26.
  • La nueva Siri no debutará hasta 2026, aunque se espera que Apple ofrezca un anticipo durante estos lanzamientos.

El reto está claro: Apple no puede permitirse que su asistente virtual siga rezagado frente a rivales como ChatGPT, Gemini o Claude. La gran incógnita es si la compañía dará el salto hacia una alianza externa… o si logrará salvar a Siri con tecnología propia.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *