
🚀 El futuro de la guerra ya está aquí: drones que vuelan y corren
Mientras el mundo se enfrenta a conflictos cada vez más complejos, la guerra moderna está siendo transformada por la robótica y la inteligencia artificial. El más reciente protagonista de esta revolución es el Rooster, un dron híbrido desarrollado por la empresa israelí Robotican, que puede volar y moverse por el suelo. Y ahora, esta avanzada tecnología ya está siendo adoptada por países europeos aliados de la OTAN.
🐓 ¿Qué es el Rooster y por qué todos hablan de él?
El Rooster no es un dron cualquiera. Es un UAV (vehículo aéreo no tripulado) híbrido que puede alternar entre modo aéreo y terrestre en tiempo real, algo nunca visto a este nivel de eficiencia. Mientras que la mayoría de los drones pierden toda utilidad una vez que aterrizan, el Rooster sigue operativo gracias a un sistema de “ruedas-jaula” que le permite moverse sobre el suelo, incluso en terrenos difíciles.
Este diseño tan peculiar lo hace perfecto para operaciones urbanas o en interiores: puede entrar por una ventana, explorar una planta rodando, salir volando por otra ventana, y seguir explorando en otro piso. Una versatilidad táctica que cambia completamente las reglas del juego.
📊 Especificaciones del Rooster
- Peso: 1,6 kilos
- Carga útil: hasta 300 gramos (sensores, cámaras térmicas, etc.)
- Autonomía: 12 minutos en vuelo / 30 minutos en modo terrestre
- Cámaras: visión nocturna, grabación en FullHD
- IA integrada: detección de obstáculos y navegación autónoma
- Modo en equipo: hasta 3 drones trabajando sincronizados con un solo operador
Gracias a su conectividad en red, tres Rooster pueden formar una malla inteligente que comparte información en tiempo real, incluso sin señal GPS. Esto los hace ideales para misiones complejas, como reconocimiento en edificios o exploración en entornos con interferencias.
🌍 De Israel a Europa: una tecnología ya en manos aliadas
Aunque Israel ya lo estaba utilizando en sus Fuerzas de Defensa y la DEA estadounidense también ha probado esta tecnología, el salto a Europa ha sido confirmado. Robotican ha conseguido el NATO Stock Number, el código de 13 dígitos que homologa su uso en todos los países miembros de la OTAN. Esto no solo significa que el Rooster es un dron de confianza, sino que puede ser integrado fácilmente en los sistemas logísticos y operativos de los ejércitos europeos.
En 2023, el ejército español ya lo probó en el Foro 2E+i en Toledo, y aunque no se han confirmado compras oficiales por parte de España, sí se ha anunciado que varias unidades de élite europeas ya han adquirido este dron.
🔥 El contexto geopolítico lo convierte en pieza clave
La guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza y la creciente tensión global han demostrado que los drones ya no son el futuro: son el presente. Pero con esta nueva generación híbrida, las posibilidades se amplían:
- ✔️ Menor riesgo para tropas humanas
- ✔️ Capacidad para operar en múltiples entornos
- ✔️ Operación remota con inteligencia artificial
- ✔️ Mayor eficiencia en misiones urbanas, reconocimiento y rescate
Además, el interés de Europa por esta tecnología también responde a factores estratégicos: Israel, pese a no ser miembro de la OTAN, es un socio clave a través del Diálogo Mediterráneo, y cuenta con la categoría de Aliado importante no-OTAN para Estados Unidos. Aun así, su relación con la Unión Europea es tensa, especialmente por el conflicto palestino-israelí.
🧠 ¿Qué hace único al Rooster?
El Rooster no solo es innovador por sus capacidades híbridas. También marca un punto de inflexión en el diseño de drones tácticos, gracias a:
- 🧠 Su IA integrada, que permite navegación autónoma, evasión de obstáculos y decisión en tiempo real
- 🎮 Su sistema de control unificado, que gestiona varios drones desde una sola consola
- 🛰️ Su capacidad de operar sin GPS, ideal para entornos complejos o bloqueados tecnológicamente
Este enfoque modular y adaptable es lo que hace que países europeos ya lo estén considerando como pieza clave en sus operaciones de defensa del futuro inmediato.
🧭El Rooster cambia las reglas del juego
El dron híbrido Rooster representa la evolución lógica de la guerra moderna: autónoma, precisa, silenciosa y sin soldados en la línea de fuego. Su llegada a Europa no solo es un avance tecnológico, sino un movimiento estratégico clave dentro del tablero geopolítico actual.
🛡️ La guerra ya no solo se libra en el cielo… ni en tierra. Ahora también en el punto exacto donde ambos se encuentran.