Alexandr Wang: El joven genio que ahora lidera el futuro de Meta (y de la inteligencia artificial)

🚀 El nuevo amo de los datos: así es Alexandr Wang, el elegido de Zuckerberg

Meta no quiere quedarse atrás en la carrera de la superinteligencia artificial. Y para liderar su ofensiva, Mark Zuckerberg ha hecho una jugada histórica: entregar las riendas a Alexandr Wang, el joven fundador de Scale AI, la empresa que por años ha sido el motor invisible que alimenta a modelos como ChatGPT, Gemini o LLaMA.

Con 14.300 millones de dólares sobre la mesa, Meta compró casi la mitad de Scale AI, y con ello le dio las llaves del futuro a Wang, un prodigio de apenas 28 años.


🧠 ¿Quién es Alexandr Wang?

  • Edad: 28 años
  • Origen: Hijo de científicos en Nuevo México
  • Fundador de: Scale AI
  • Actual cargo: Director de Meta Superintelligence Labs

Wang no inventó ChatGPT ni un algoritmo revolucionario, pero resolvió el problema que nadie quería enfrentar: la necesidad de datos de calidad. Su empresa, Scale AI, se especializa en etiquetar, filtrar y organizar datos para entrenar modelos de IA. Un trabajo invisible, pero esencial.

Como él mismo dice:

“La IA se reduce a tres pilares: cómputo, datos y algoritmos. Scale se encarga de los datos. Sin ellos, no tienes nada.”


🏗️ De vender palas a construir el imperio de datos de la IA

Mientras el mundo perseguía crear el próximo gran chatbot, Wang vendía palas en plena fiebre del oro de la IA. Su apuesta era clara: todo el mundo necesitaría datos bien preparados. Y tenía razón.

Scale AI pasó de ser una startup silenciosa a convertirse en el proveedor de datos de referencia para OpenAI, Google, Microsoft y Meta. En 2025, es el centro de la cadena de suministro de la inteligencia artificial.


🧭 Por qué Zuckerberg ha apostado todo a Wang

Meta venía de varios tropiezos:

  • LLaMA 4 no cumplió expectativas.
  • Once de los 14 investigadores originales del equipo de LLaMA se fueron a Mistral.
  • El avance de OpenAI, Google y Anthropic era demasiado rápido.

Zuckerberg reaccionó con lo que mejor sabe hacer: apostar grande y reorganizar desde la raíz. El resultado fue la creación de Meta Superintelligence Labs, y Wang quedó al mando.

“No solo es técnico. Entiende el negocio de la IA mejor que nadie”, dicen dentro de Meta.


🕹️ ¿Y qué tiene de especial su visión?

Wang tiene una obsesión: la calidad de los datos. Supervisa personalmente contrataciones y entregas de información a sus clientes. Cree que los estándares altos deben filtrarse desde arriba hacia todo el equipo.

No tiene un doctorado del MIT ni papers premiados, pero tiene algo que pocos tienen: visión estratégica y una ejecución brutal.

“Si te excedes constantemente, vas 10 millas más rápido que el resto, y mejoras antes que todos.”


🧨 ¿Y ahora qué?

Meta le ha confiado su futuro. Y Wang tiene una nueva misión: hacer que la inteligencia artificial de Meta sea la más poderosa del mundo. Una IA que no sea solo parte de la empresa, sino que sea la empresa entera.

Mientras otros siguen refinando algoritmos, él controla lo que todos necesitan: los datos.

Zuckerberg lo entendió. Y por eso, en lugar de seguir cavando, le dio el mapa del tesoro a quien lleva años vendiendo palas.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *