
¿Los edulcorantes realmente ayudan a adelgazar?
Muchas personas optan por edulcorantes para reducir calorías, evitar azúca y perder peso, pero un nuevo estudio revela que algunos de ellos, como la sucralosa, pueden aumentar el apetito en lugar de ayudar a adelgazar. Esto se debe a cómo el cerebro reacciona ante la ausencia de glucosa tras detectar un sabor dulce.
El impacto de la sucralosa en el cerebro y el apetito
Científicos de la Universidad del Sur de California realizaron un estudio con 75 adultos jóvenes, dividiéndolos en tres grupos: uno que bebió agua, otro con agua azucarada y el último con agua con sucralosa. Los resultados fueron claros:
- Los participantes que tomaron sucralosa reportaron un 17% más de hambre en comparación con los que bebieron agua con azúcar.
- Imágenes de resonancia magnética mostraron cambios en las áreas cerebrales responsables de la toma de decisiones.
- La sucralosa no activó la liberación de hormonas que regulan el apetito, lo que dificulta la sensación de saciedad.
¿Por qué los edulcorantes generan más hambre?
El problema radica en que el cerebro espera glucosa cuando detecta un sabor dulce. Al no recibirla, entra en "modo búsqueda", activando mecanismos que aumentan el apetito y pueden llevar a comer más. Este efecto se ha estudiado con la sucralosa (E-955), pero podría aplicarse a otros edulcorantes.
¿Es mejor consumir azúcar en lugar de edulcorantes?
Si bien el consumo excesivo de azúcar tiene efectos negativos, sustituirlo por edulcorantes artificiales puede ser contraproducente. En lugar de ello, se recomienda:
- Reducir el azúcar en la dieta sin recurrir a edulcorantes artificiales.
- Optar por fuentes naturales de dulzor, como la miel o frutas.
- Leer etiquetas y evitar productos con edulcorantes artificiales en exceso.
Los edulcorantes pueden parecer una alternativa saludable, pero estudios como este demuestran que su impacto en el cerebro puede dificultar la pérdida de peso. Moderar su consumo y optar por alternativas naturales es clave para una dieta equilibrada y saludable.