
En una reciente entrevista con Joe Rogan en su pódcast Joe Rogan Experience, Mark Zuckerberg lanzó nuevas críticas hacia Apple, una empresa con la que ha mantenido una tensa rivalidad durante más de una década. El creador de Facebook destacó que Apple ha sido lenta en introducir innovaciones significativas desde el lanzamiento del iPhone y que su estrategia para maximizar beneficios se basa en lo que describió como "exprimir a la gente".
“Apple no ha inventado nada realmente grande desde el iPhone”
Aunque Zuckerberg reconoció el mérito del iPhone como uno de los dispositivos más revolucionarios de su tiempo, aseguró que la falta de innovación de Apple desde entonces es evidente.
"Es como si Steve Jobs hubiera inventado el iPhone y ahora, 20 años después, estuvieran cruzados de brazos", afirmó Zuckerberg.
El CEO de Meta también señaló que Apple ha aprovechado su ecosistema cerrado para obtener beneficios, mencionando el controvertido "impuesto del 30%" que la compañía cobra a los desarrolladores de aplicaciones.
El ecosistema cerrado: ¿un obstáculo para la innovación?
Zuckerberg criticó a Apple por utilizar prácticas que limitan la interoperabilidad de sus productos con los de otras empresas. Según explicó, esta política obstaculiza la capacidad de compañías como Meta para crear dispositivos compatibles con los iPhone.
Un ejemplo de esta situación fue el desarrollo de las gafas Ray-Ban Meta, las cuales no pudieron conectarse al iPhone de manera fluida debido a las restricciones impuestas por Apple.
"Construyen cosas como los AirPods, que son geniales, pero han obstaculizado completamente la capacidad de cualquier otra persona para construir algo que pueda conectarse al iPhone de la misma manera", afirmó Zuckerberg.
Meta y Apple: Una enemistad histórica
La rivalidad entre ambas empresas no es nueva. Desde 2014, Zuckerberg ha criticado repetidamente a Apple, enfocándose en temas como los altos precios de sus productos, las políticas restrictivas de la App Store y su postura en torno a la privacidad. Más recientemente, Zuckerberg expresó su escepticismo hacia el Vision Pro, los auriculares de realidad virtual presentados por Apple en 2023.
Andrew Bosworth, director de tecnología de Meta, también compartió una visión similar en una entrevista, acusando a Apple de bloquear sus dispositivos para autopreferenciarse y limitar la competencia.
Zuckerberg: Optimismo pese a las críticas
A pesar de su desacuerdo con Apple, Zuckerberg mantiene una visión positiva sobre la industria tecnológica.
"Lo bueno de la industria tecnológica es que es muy dinámica y se inventan cosas constantemente", señaló. "Si las empresas no hacen un buen trabajo en 10 años, al final alguien les ganará".
Estas declaraciones reflejan la confianza de Zuckerberg en el potencial de la innovación para superar los desafíos actuales en la industria tecnológica.
¿Hacia dónde se dirige la rivalidad tecnológica?
Con Meta y Apple compitiendo en áreas como la realidad virtual, inteligencia artificial y dispositivos inteligentes, esta rivalidad parece estar lejos de terminar. Mientras tanto, los consumidores y desarrolladores serán los principales testigos de cómo estas gigantes tecnológicas continúan marcando el rumbo del futuro digital.