No todas las células del cerebro envejecen al mismo ritmo: hallado un "punto caliente" del envejecimiento en el hipotálamo

cerebro

Un nuevo estudio ha revelado que no todas las células de cerebro envejecen de la misma manera. Este descubrimiento sugiere que existe un "punto caliente" en el hipotálamo donde el envejecimiento cognitivo ocurre a mayor velocidad.

La edad biológica y el envejecimiento desigual

Aunque la edad cronológica mide el tiempo transcurrido desde nuestro nacimiento, la edad biológica refleja el verdadero estado de envejecimiento de nuestro cuerpo, lo que incluye órganos, tejidos y células. Este proceso, lejos de ser uniforme, afecta distintas partes del cuerpo —y del cerebro— a ritmos distintos.

El hipotálamo: epicentro del envejecimiento cerebral

El estudio, liderado por el equipo de la BRAIN Initiative, identificó que las células en el hipotálamo experimentan cambios acelerados en comparación con otras regiones del cerebro. Dentro de esta área, las células gliales, conocidas por su función de soporte, mostraron los mayores signos de deterioro con el tiempo.

Según Kelly Jin, coautora del estudio, estas células "pierden eficiencia para integrar señales del ambiente y de lo que consumimos", contribuyendo al envejecimiento del resto del cuerpo.

Impacto en los genes

El análisis de la actividad genética mostró que en cerebros envejecidos:

  • Los genes relacionados con inflamación aumentan su actividad.
  • Los genes asociados a la estructura y función neuronal disminuyen su actividad.

Este patrón indica una conexión directa entre la inflamación y el deterioro neuronal.

Un estudio a gran escala

El estudio incluyó el análisis genético de 1,2 millones de células cerebrales de ratones, abarcando el 35% del volumen cerebral. Los ratones jóvenes (dos meses) y de mediana edad (18 meses) fueron las principales cohortes estudiadas, ofreciendo un panorama detallado de cómo las células cambian con la edad.

Dieta y envejecimiento

Una de las conclusiones más fascinantes es la relación entre la dieta y el envejecimiento cerebral. Las células cercanas al tercer ventrículo del hipotálamo, vinculadas al metabolismo y al uso de nutrientes, parecen ser altamente sensibles al deterioro causado por inflamación y la disminución de la función neuronal.

Esto sugiere que una dieta equilibrada podría jugar un papel clave en la ralentización del envejecimiento cerebral.

En una sociedad que envejece rápidamente, comprender cómo las células del cerebro se deterioran es crucial para desarrollar estrategias que nos permitan mantener la lucidez y calidad de vida. Este estudio no solo abre la puerta a nuevas investigaciones, sino que también subraya la importancia de factores como la dieta y el estilo de vida en el cuidado de nuestro cerebro.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *