Tras jugar al nuevo Onimusha tengo claras dos cosas: Capcom sigue siendo un misterio… y este samurái va a dar espectáculo

Capcom lo ha vuelto a hacer. Tras probar en la Gamescom 2025 el esperado Onimusha: Way of the Sword, tengo la sensación de que estamos ante algo mucho más grande que un simple regreso. La saga no solo revive: se transforma en un espectáculo visual y jugable que mezcla tradición y modernidad como pocos títulos saben hacerlo.


🏯 Un regreso inesperado al Japón feudal… con Musashi como protagonista

En Onimusha: Way of the Sword controlamos a Miyamoto Musashi, el legendario espadachín japonés. Capcom lo retrata como un joven rudo y decidido, con un fuerte sentido del deber. La referencia a Vagabond es clara: un samurái que no solo habla con su espada, sino también con cada movimiento y animación en pantalla.

La ambientación es un Japón feudal oscuro y fantástico, donde hasta los escenarios pueden convertirse en tu enemigo. Y créeme, cada detalle importa.


🥷 El combate: el corazón de Onimusha vuelve más vivo que nunca

Si algo define a Onimusha es su combate técnico y desafiante, y aquí Capcom se ha superado:

  • Diferenciación entre ataques de una y dos manos.
  • Sistema de parries, evasiones y barra de postura que exige precisión.
  • Influencia del entorno: un muro, una columna o una pared pueden ser la clave para romper la guardia del rival.

El resultado es un sistema táctico, fluido y espectacular, capaz de sorprender incluso en los enfrentamientos más simples.


🎥 Un espectáculo visual con ADN de Capcom

Gracias al RE Engine, cada animación y cada choque de espadas fluye con una suavidad cinematográfica. La cámara se acerca en los momentos clave, logrando escenas que recuerdan a la espectacularidad de Ghost of Tsushima, pero con un sello Onimusha inconfundible.

El regreso del guantelete oni añade profundidad a la jugabilidad y a la narrativa: afecta la moral de Musashi, potencia sus habilidades y conecta con los jefes más duros, que también lo portan.


⚖️ Tradición y modernidad: la fórmula secreta de Way of the Sword

La demo de 20 minutos es corta, pero suficiente para dejar una cosa clara: Capcom ha encontrado el equilibrio perfecto.

  • Los veteranos sentirán la esencia clásica de Onimusha.
  • Los nuevos disfrutarán de un sistema accesible pero profundo.
  • El combate es único, fresco y espectacular, pero siempre fiel a la saga.

El resultado es un título que respeta el pasado, pero no se queda atrapado en él.


🎮Capcom tiene oro en las manos

Si algo nos ha demostrado esta prueba en la Gamescom 2025 es que Onimusha: Way of the Sword no es solo un regreso, es una reinvención. Con una ambientación feudal oscura, un combate técnico y un espectáculo visual deslumbrante, Capcom prepara un lanzamiento que podría marcar un antes y un después.

El juego llegará en 2026, y tras probarlo, lo tengo claro: ningún fan de los juegos de acción debería dormirse con lo que viene.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *