
La nueva entrega de la serie Sandman basada en el cómic de Neil Gaiman llegó al #1 en Netflix… pero eso no la salvó del desastre.
🧨 Ser número 1 en Netflix ya no significa éxito
La temporada 2 de Sandman llegó con altas expectativas. Netflix, confiando en el legado del célebre cómic de Neil Gaiman, apostó por dividir esta entrega en tres partes para alargar su presencia en el Top 10. Pero a pesar de haber alcanzado el puesto número 1 en la categoría de series en inglés, las cifras no mienten: apenas 5,9 millones de visualizaciones.
¿Y lo más alarmante? Solo representa un incremento del 10% respecto a los ya flojos 5,3 millones de la semana de estreno. Si lo comparamos con el crecimiento de más del 80% que tuvo la primera temporada en su segunda semana, es evidente que Sandman 2 no ha conseguido mantener el interés del público.
📉 Un número 1 engañoso: superada por El juego del calamar 3 y Ángela
Aunque Sandman 2 fue #1 entre las series de habla inglesa, quedó relegada al tercer puesto cuando se incluyen las de habla no inglesa. El fenómeno global de El juego del calamar 3 sigue imbatible, y sorprendentemente, también fue superada por Ángela, una serie española de Atresmedia que solo está disponible en 19 países.
Esto deja claro que el ranking interno de Netflix no necesariamente refleja el verdadero éxito de una serie, sino que a veces simplemente muestra la mejor opción entre pocas alternativas.
📺 El patrón del fracaso: lo mismo ocurrió con 1899
La comparación más directa es con 1899, una producción ambiciosa de los creadores de Dark. Aunque tuvo un mejor rendimiento en números brutos que Sandman, no logró alcanzar el primer lugar porque competía con el fenómeno de Miércoles. ¿El resultado? Cancelación.
Sandman 2, con una estrategia diluida en partes, intenta mantenerse vigente en los listados, pero los números siguen sin justificar su inversión ni su ambición narrativa.
🎬 Estado Eléctrico y otros fracasos disfrazados de éxito
Otro caso reciente es el de Estado Eléctrico, la película más cara en la historia de Netflix. A pesar de liderar durante dos semanas, sus visualizaciones cayeron estrepitosamente, quedando muy lejos de los rankings históricos. Su presupuesto exigía romper récords como lo hizo Alerta Roja, pero no estuvo ni cerca.
Esto confirma una dura realidad para la plataforma: el algoritmo premia la posición, pero no garantiza la permanencia ni el retorno de inversión.
🌀 ¿Qué pasó con Sandman? Las claves del desencanto
- Larguísima espera: Pasaron más de dos años entre las temporadas.
- Pérdida de impulso: La serie perdió el fuerte apoyo de sus fans iniciales.
- Polémicas recientes: Neil Gaiman ha estado en el centro de debates que podrían haber afectado la percepción pública.
- Estrategia fragmentada: Dividir la temporada en tres partes no ayudó al hype, lo dispersó.
🚨 ¿Es inevitable su cancelación?
Todo apunta a que sí. Si la primera temporada estuvo a punto de ser cancelada pese a tener mejores audiencias, la segunda no tiene muchas opciones. Las cifras actuales indican desinterés, y el apoyo mediático es casi nulo.
Aunque queda por estrenar la segunda parte el 24 de julio y el episodio final el 31, parece improbable que eso cambie el rumbo. La historia de Sandman en Netflix podría acabar aquí.
💡 Netflix ya no se guía solo por rankings
La caída de Sandman 2 es una advertencia clara: ser tendencia en Netflix no es sinónimo de éxito real. Las audiencias demandan más que adaptaciones visualmente impactantes. Quieren emoción, conexión, consistencia y relevancia cultural. Y Sandman, aunque ambiciosa, parece haber perdido el alma por el camino.